ARQUETA EN MADERA CON TARACEA DE HUESO. S. XVI

Antigüedades - Mobiliario
Referencia: ZF1049

Arqueta. Madera, taracea de hueso, hierro. España, posiblemente escuela catalana o aragonesa, siglo XVI (con restauraciones posteriores).
Arqueta rectangular de tapa plana con cierre al frente mediante llave con cerrojo con escudo decorado que está decorada al exterior y en el interior de la tapa con una serie de composiciones geométricas realizadas con taracea de hueso del tipo conocido como “pinyonet” (también se la llama “de grano de trigo” o “de grano de arroz”). En este tipo de marquetería se emplean pequeñas piezas de hueso romboidales para formar grandes composiciones, habitualmente delimitadas por filetes de madera de boj, y muy utilizada en Cataluña y Aragón.
La tapa presenta dos composiciones (una a cada lado) protagonizadas ambas por un elemento circular de gran tamaño en el que se emplean triángulos, rombos, estrellas, etc., y estas mismas formas geométricas se agrupan creando círculos en las esquinas, otros elementos en los lados menores y una banda que bordea todo el campo. Nótese también el filete que bordea la tapa y los frentes, en el que se alternan un tono marrón con el blanco o claro del hueso, en piezas dispuestas en diagonal. Tres de los frentes presentan una banda exterior con elementos geométricos, otra banda al interior de estrellas y una franja de elementos geométricos. La tapa de la pieza, por los laterales de la arqueta, presenta dos bandas iguales: enmarcada por esos travesaños de elementos diagonales, la cual presenta una decoración de elementos vegetales y florales sencillos. La trasera cuenta con tres elementos geométricos realzados por una fina banda de taracea. Nótese también la presencia de molduras decoradas en el borde inferior de la pieza.
Compárese, por ejemplo, con la arqueta fechada en el siglo XVI que se encuentra en el Museo Nacional de Artes Decorativas en Madrid (inv. CE01131), cuyo exterior presenta algunos detalles en común con la presente pieza. Este mismo museo cuenta con un tablero del siglo XVI que cuenta con un escudo heráldico con los cuarteles de los Habsburgo, Tierra Santa, Austria, Castilla, León, Aragón y Granada (inv. CE20890); la composición en torno a este escudo se parece en ciertos detalles a la de la tapa de este cofre. Las estrellas de los cuatro laterales se pueden comparar, también, con los de algunos de los cajones de la papelera o arquimesa fechada entre 1576 y 1625 del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí (Valencia).

· Medidas: 60x40x24cms.

Artículo vendido

¡Artículo en promoción, dto. -! Antes 6.000,00 €


Para consultar las tarifas para profesionales haga su registro aquí.

Para añadir el producto a su pedido, como particular o profesional, acceda a su cuenta aquí.


Artículos relacionados