Resultados 1 al 22 de 22
«« « 1 » »»
-
Piedad. Escayola. Siglo XX.
Grupo escultórico en relieve realizado en escayola en el que se muestra un tema pasional con Cristo fallecido, y la Virgen María desmayada, acompañados por varias figuras. Es preciso destacar la influencia de estilos del pasado en la presente obra (Renacimiento, Barroco).
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z0092A
-
Remate. Madera tallada y policromada. Escuela española, siglo XVII.
Remate, seguramente de un retablo o altar, realizado en madera tallada y policromada decorado con dos volutas afrontadas y elementos vegetales sencillos dispuestos en composición simétrica. Este tipo de piezas decorativas eran habituales en altar...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z0165Q
-
Pareja de esculturas en mármol tallado. “Tigre”. Inspirado en modelos orientales.
Situado sobre una base que semeja tierra gracias a un esgrafiado, los tigres se presentan rugiendo. Las rayas de su cuerpo se han dejado en relieve, como los pelos de la cara; no así los bigotes y nariz, simplemente grabados en la s...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z1128
-
“Triunfo de Baco y Ariadna” según modelo de Annibale Carracci. Resina policromada.
Se ha representado a las divinidades clásicas Baco y Ariadna en un carro, acompañados por un cortejo formado por erotes, sátiros, ménades, Pan y Sileno, siguiendo un fragmento del conocido fresco de una de las bóvedas del Palacio F...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z1349
-
“Confidence”. Calamina. Francia, hacia 1900, siguiendo a GRISARD, Désiré (1872-¿).
Con sello de fabricación, titulada y nombre grabado.
Figura de calamina patinada en varios tonos que muestra a una joven vestida con túnica llevándose a los labios una de sus manos. En la base sobre la que se sitúa, de pie, aparec...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z2348
-
Busto de religioso. Biscuit. Siglos XIX-XX.
Busto en tono blanco de una figura masculina con barba, vestido con ropajes que recuerdan al hábito coral de los cardenales y un solideo en la cabeza. Tanto en el material como en los detalles recuerda a retratos en busto, habituales en el siglo XIX, realizados en porce...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z2661A
-
Niño. Madera tallada y policromada. Siglo XVII.
Talla en madera policromada que muestra a un niño semidesnudo, acompañado por un paño ondeando al viento que le cubre parcialmente, y situado de pie con un marcado contrapposto, movimiento suavizado por la posición de las manos y la expresión del rostro, con la cabe...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z3498
-
Pareja de candeleros. Calamina. Posiblemente Francia, siglo XIX.
Pareja de candeleros realizados en calamina que conservan restos de policromía y cuentan con sendas bases circulares sobre las que se sitúan dos figuras vestidas al estilo romano según la visión romántica del siglo XIX, sosteniendo cada una un jarr...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z3615
-
Pareja de candeleros. Calamina, mármol. Francia, siglo XIX.
Pareja de candeleros realizados en calamina sobre bases de mármoles oscuros que cuentan con sendas esculturas de niños en semejantes posturas. Las proporciones, posiciones, elementos decorativos, etc. de estas dos figuras muestran una clara influencia de...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z3894
-
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z4568
-
Pareja de violeteros del siglo XIX.
Calamina.
Pareja de violeteros escultóricos realizado en calamina, de inspiración rococó. Los vasos presentan un perfil sinuoso, y aparecen enteramente cubiertos por decoraciones de rocalla en relieve. Las figuras que los sostienen, dos “putti” clásicos, están trabajados con...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z4749
-
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z6033
-
Escultura en Terracota Firmada Francisco Luque
Francisco Luque
Nacido en 1948, a principio de los años 70 comienza sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Córdoba y comienza a participar en exposiciones colectivas en el entorno local de Córdoba y Jaén. Su formación es fundamentalmente autodidacta, co...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z6105
-
Placa devocional, San Juan Bautista. Bronce. Siglos XIX-XX.
Placa devocional rectangular en la que se presenta la imagen de San Juan Bautista en relieve, sosteniendo un libro con el Cordero y un báculo rematado en cruz, y acompañado por la leyenda, parcialmente borrada, “NON SV RE XIT MAIOR” (en referencia al tex...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z6494AA
-
Placa devocional, Santa María Magdalena. Bronce. Siglos XIX-XX.
Placa devocional rectangular realizada en bronce que cuenta con una figura en relieve de Santa María Magdalena penitente, acompañada por una calavera, el frasco de perfumes habitual y un crucificado pequeño. La pieza se inspira en modelos e iconograf...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: Z6494AB
-
“Armurier”. Metal patinado. Atribuido a Mage. Francia, siglo XIX.
La figura masculina, de postura y musculatura contundentes sin exageraciones, se encuentra sosteniendo las herramientas de su oficio junto a un yunque, a cuyos pies aparecen un casco y una espada antiguas. En el pequeño pedestal decorado con elemen...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF0271
-
Toro. Bronce. Siguiendo modelo de BENLLIURE GIL, Mariano (Valencia 1862-Madrid, 1947).
Mariano Benlliure fue un escultor español, creador precoz tanto en el terreno pictórico como en el escultórico. Se formó en Valencia, Madrid, París, Roma, etc., y su nombre adquirió fama, más o menos, cuando se estableció en Ma...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF0871
-
Cortesana. Ojo de tigre tallado. China, siglo XX.
Figura femenina realizada en ojo de tigre (cuarzo, limonita y riebeckita, con efecto ojo de gato o chatoyancy) que muestra a una joven dama, con una tela flotando sobre sus hombros y una rama florida en una de sus manos, y dispuesta en una actitud grácil que haría...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF0911
-
Aguadora africana. Bronce. Siglo XX.
Escultura con un cierto recuerdo Art Dèco que presenta una figura femenina con grandes pendientes de aro y un jarro en sus manos. Se combinan acabados del material dejando ciertas áreas en tono oscuro para contrastar con el cabello, la vestimenta, el jarro y los pendientes, ac...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF1133
-
Guan Yu. Terracota. Siglo XX.
Escultura en terracota policromada en tonos pardos y negros que muestra a un hombre con armadura y una larga y poblada barba. Representa a Guan Yu (Kuong Kong) (Yuncheng, provincia de Shanxi, 160-Nanzhang, Xiangyang, provincia de Hubei, 219), nombre de cortesía Yunchang, que fue un g...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF1134
-
Botijos, Don Quijote y Sancho Panza. Cerámica. España, siglo XX.
Pareja de botijos realizados en cerámica vidriada en tonos marrones, con inscripciones y dibujos en un tono más claro, que muestran a los conocidos personajes Don Quijote y Sancho Panza, de la novela de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de l...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF1135
-
León de Fu o de Buda. Vidrio de Pekín, base de madera. China, siglo XX.
Se conoce como vidrio de Pekín o Kangxi o Quianlong a uno en concreto fabricado en Pekín o Beijing (China) desde el siglo XVIII, con evidente influencia occidental y pensado, en su mayor parte, para imitar o recordar los trabajos de jade con ...
ANTIGÜEDADES DECORATIVAS
ESCULTURA
Ref.: ZF1159
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.