-
Tablero de mesa. Mármoles. Siguiendo modelos antiguos.
Tablero de mesa circular realizado en mármol con aplicaciones de mármoles de otros colores que presenta un diseño geométrico similar a una rosa de los vientos, con una estrella de ocho puntas sirviendo de marco a otra más pequeña. La técnica es muy similar a ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0115
-
Pareja de copas sobre pedestales en mármol en su color y policromado.
El pedestal, de sección cuadrada, se ha decorado con guirnaldas en sus frentes
El jarrón, que presenta el mismo motivo además de gallones, tiene en su interior una serie de hojas, flores y frutos escupidos en diferentes mármoles para aportar m...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0118
-
Decorativa copa de jardín en mármol negro. Inspirada en modelos clásicos.
Peso: 33 kg
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0125
-
Copa de inspiración clásica en mármol tallado.
La copa presenta una boca ancha curvada hacia el exterior, y se encuentra destacada mediante una base de planta circular. Las líneas la relacionan con modelos de todos los estilos artísticos inspirados en la Antigüedad clásica (Renacimiento, Neoclasicismo, etc.). Est...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0126A
-
Copa sobre columna en mármol negro
Tanto los perfiles de la copa como la columna, muy similar al orden dórico, muestran una marcada influencia de ejemplos de la Antigüedad clásica, más de la romana por su libertad en combinar ciertos elementos y en las proporciones que de la griega, más rígida con las normas arqu...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0128
-
Copa con columna en mármol veteado tallado y torneado
Ambos elementos se han realizando empleando la misma piedra para aportar uniformidad a la obra. La contundente base, la columna, con forma de balaustre, y la copa decorada con pronunciadas molduras responden a modelos relacionados con el Manierismo y el Barroc...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0129
-
Copa ancha sobre pedestal en mármol verde.
Sobre una columna baja de fuste liso cilíndrico con basa, se alza una forma ajarronada, la cual sirve de base a la copa ancha de borde curvado hacia el exterior. Además de por su material, la obra destaca por su elegancia y limpieza de líneas, además de por poder relacio...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0131A
-
Bebedero para pájaros en mármol blanco veteado tallado.
La pila circular en mármol blanco y dos aves de bronce en patina verde. Objetos similares al presente fueron muy empleados en los principales jardines, y es, sobre todo, característico de los patios de la Inglaterra victoriana.
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: V3011
-
Busto femenino. Mármol. Siglo XX.
Busto con peana realizado en mármol tallado que muestra a una joven dama con un tratamiento que recuerda en algunos detalles a trabajos modernistas de hacia principios del siglo, manteniendo en parte cierta tradición más antigua (material, etc.)
Peso: 37 kg.
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: Z0220
-
Copa en mármol blanco tallado. Inspirada en modelos clasicistas.
La copa, de boca ancha cóncava, presenta una decoración tallada a base de motivos arquitectónicos de inspiración clásica: las ovas en relieve, rectángulos a bisel y unas líneas en la base de la obra. Este tipo de creaciones fueron muy empleadas ya d...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: Z1685
-
Centro de mesa en bronce y vidrio.
Fundición de bronde a la cera perdida.
Presenta forma de copa, con el pie realizado a base de cuatro cañas de bambú unidas con un cordón y decorado con flores y hojas, el recipiente en vidrio transparente y las dos asas con hojas curvadas hacia el interior. Si bien la forma res...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: G2012
-
Copa en bronce patinado y mámrol.
Funidción a la cera perdida.
Sobre una base cuadrada apoyada sobre volutas y decorada con motivos vegetales se alza la copa, formada por un pie y asas con mascarones y hojas en bronce y un recipiente en alabastro de tono rosado. La inspiración clasicista de la obra es clara tant...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: G2013
-
Centro de mesa, “Hércules como atlante”. Bronce y mármol.
La base circular se encuentra decorada con una sarta de perlas y volutas. Sobre ella, dos niños semidesnudos sostienen la copa de mármol claro del centro de mesa. Gracias a la cabeza de león que cuelga de un costado, se puede identificar como Hércules al p...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: G2018
-
Escultura en bronce. “Muchacha con cabra”. Inspirada en modelos de Affortunato Gory (1895-1925).
Fundición a la cera perdida. Base en mármol.
La muchacha se sitúa sentada con las piernas estiradas al frente y lleva los brazos hasta coger los cuernos de la cabra, que aparece en actitud de luchar. Se basa en la ob...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2141
-
Figura de bronce situada sobre una base circular que muestra a un niño vestido de manera humilde, sosteniendo una tetera y alzando su mano hacia su boca en gesto de gritar o pregonar su “mercancía” o servicios. La pieza recuerda a trabajos europeos (Francia, Viena…) de hacia finales del siglo XIX o principios d...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2283
-
“Bailarina con cascabeles”. Bronce fundido a la cera perdida.
Sobre una base circular, se alza la figura de la joven, ataviada con falda corta y con cascabeles, portando una antorcha en alto y con una pandereta en la cintura. Este tipo de esculturas de pequeño tamaño de tema circense o festivo y cierto aire orien...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2299
-
“Niño con mandolina”. Bronce.
Sobre una base circular escalonada se sitúa de pie la figura del niño, semidesnudo, con un papel en una de sus manos y extendiendo la otra en gesto de cantar, acompañando el cuerpo esta acción. La expresividad y los detalles de la pieza denotan la calidad de la escultura. A los pies...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2342
-
Escultura en bronce. “Dos cisnes”. Inspirada en modelos de Milo (1955-).
Los dos cisnes se han representado nadando sobre una superficie en bronce trabajada de manera que semeje agua. Es preciso destacar el naturalismo y el detallismo de las aves. La obra está inspirada en modelos del escultor portugués Miguel Fe...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24082
-
Magnífica escultura de bronce " Gata jugando con cría"
Bella escultura de bronce que representa una escena de gran realismo donde aparecen dos gatos, una gata madre y su cría, sobre peana de mármol circular.
Peso: 2.4 kg.
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24085
-
Escultura en bronce. “Oso polar”.
Fundición a la cera perdida. Base en mármol.
Sobre la base cuadrada se alza una formación rocosa tratada de manera que semeje hielo en y nieve. Encima de ella, se sitúa el oso polar, que estira su cabeza hacia el frente aportando movimiento a la obra, la cual destaca por su nat...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24099
-
Escultura en bronce. “Toro”.
Fundición a la cera perdida. Base en mármol.
Sobre la base ovalada se alza la figura del animal, situado mirando hacia el frente. Este tipo de esculturas de pequeño tamaño en bronce fueron muy apreciadas ya en el siglo XIX, sobre todo en Francia. Desde ese momento, la escultura de an...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24133
-
Escultura en bronce. “Garza”.
Fundición a la cera perdida. Base en Mármol
La garza se sitúa en la posición habitual escogida para estos animales: con las alas ligeramente abiertas, caminando, y la cabeza hacia arriba. La representación de animales en pequeñas esculturas de bronce se convirtió en un género de ple...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24136
-
Escultura en bronce, “Cupido”. Inspirada en modelos de Auguste Louis Mathurin Moreau (1834-1917).
Fundición a la cera perdida.
Se identifica la figura del niño gracias a sus alas y al arco que muestra. Cupido aparece semidesnudo, con el carcaj a sus pies, y un tocón detrás. La obra se basa en modelos creados po...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2524
-
Escultura en bronce “Cupido”. Inspirada en modelos de Auguste Louis Mathurin Moreau (1834-1917). Base en mármol
Fundición a la cera perdida.
Se identifica la figura del niño gracias a sus alas y al arco que muestra. Cupido aparece semidesnudo, con el carcaj a sus pies, y un tocón detrás. La obra se basa en mode...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V2524A
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.