-
Taquillón de entrepaños. Madera de pino tallada, tiradores hierro forjado. Siglo XX.
Taquillón con tablero rectangular recto sobresaliente por los lados menores decorado en sus frentes con composiciones rectangulares sencillas. Los tres cajones del frente cuentan con herrajes metálicos decorados con perlas y piña...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE150
-
Frente de altar o antipendio, escudo de la Congregación del Santísimo Redentor. Escayola o estuco. Siglos XIX-XX.
Frontal de altar realizado en escayola o estuco, que presenta un acabado semejando piedra, salvo en la pieza central. Esta franja rectangular presenta un acabado dorado y un fino relieve con hojas de ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z0165B
-
Colección de grabados. “La Tauromaquia de Goya”. Edición especial dirigida por Antonio de Horna. 1815-1983. Madrid, Colección Cultura y Arte, De Horna Editores.
39 láminas.
Antonio de Horna dirigió esta recopilación de la serie de grabados de La Tauromaquia de Francisco de Goya (1746-1828), compuesta por 39 grab...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4179B
-
Teléfono de pared de Kjøbenhavns Telefon Aktieselskab (KTAS). Escandinavia, finales siglo XIX-principios siglo XX.
Teléfono de pared de la empresa Kjøbenhavns Telefon (luego conocida como Kjøbenhavns Telefon Aktieselskab o KTAS) con elementos posteriores que cuenta con tapa para la rueda de marcado y espacio para...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF0115
-
Centro-florero de mesa. Europa, hacia finales del siglo XIX.
Porcelana esmaltada.
Pieza de porcelana esmaltada con detalles dorados que permite colocar flores en su interior. Presenta una forma de cubo, con el asa decorada con rocallas inspiradas en el Rococó del siglo XVIII, también presentes en el borde de la ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF0146
-
Mesa velador de estilo Chippendale. Madera de caoba. Escuela inglesa, siglo XIX.
Mesa de tablero redondo con patas en ligera forma cabriolé, terminadas en garras con bola y decoradas en la parte superior con una fina talla de elementos vegetales. Se conoce con ese nombre a un estilo iniciado por Thomas Chippendal...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0890
-
Mortero con mano. Bronce. Siglo XVII.
Mortero de base circular, cuerpo cilíndrico y boca ligeramente exvasada hacia el exterior, decorado con una serie de molduras horizontales lisas dispuestas tanto en la zona inferior como en la de arriba y con unos elementos verticales sencillos (los cuales aún mantienen liger...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MORTEROS
Ref.: ZF0966
-
Poseidón o Neptuno con hipocampo. Porcelana esmaltada. Europa, siglo XIX.
Figura de porcelana esmaltada con base circular, decorada con elementos calados y motivos de inspiración rococó realzados con toques dorados, que presenta una figura masculina barbada y semidesnuda, de pie, con manto morado y blanco, acompa...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF0995
-
Centro de mesa modernista. Estaño, metal. Víctor Saglier, finales del siglo XIX.
Centro de mesa con bandeja interior de metal de forma ovalada, con patas acabadas en volutas y una decoración al exterior a base de elementos vegetales dibujando líneas curvas y ondulaciones, con áreas caladas. Estilísticamente, resp...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1027
-
Jarrón tipo balaustre. Porcelana. Periodo Taisho, Japón, 1912-1926.
Con marcas en la base.
Jarrón balaustre (por su forma) de porcelana Hirado esmaltado en marrón con barniz de óxido de hierro y dos asas en forma de cetro en la parte superior. Se llama Hirado a un tipo de porcelana realizado sobre todo en Mikawa...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF1109
-
Cristo de Burgos. Madera, metal. Escuela española, siglo XIX.
Una peana rectangular sirve de base a una cruz latina con remates en los tres extremos superiores. Ésta cuenta con el habitual rótulo de “INRI” y una particular figura de Cristo Crucificado, con un paño de pureza muy largo y con un elemento ovalado a s...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0376A
-
Vendido
Centro de mesa, “La Danza de Flora”. Vidrio. Val-Saint-Lambert, Bélgica, siglo XX.
Centro de mesa con forma de copa realizado en vidrio, y con un friso representando una danza en dorado (oro); se vincula la creación de esta pieza con un diseño de Leon Ledru y también con Metisse. Val Saint Lambert es una compañía...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1132B
-
Bandeja de plata en su color. Posiblemente España, siglo XX.
Presenta daños.
Bandeja de plata en su color de forma rectangular con bordes ondulados y centro y fondo decorados con una composición repujada de temática vegetal, dispuesta en torno a un rectángulo saliente central. Estilísticamente, se inspira en mod...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1146A
-
Placa devocional, San Antonio de Padua. Bronce. Escuela española, siglo XVII.
Placa devocional de forma rectangular realizada en bronce que cuenta con una anilla en la parte superior, un marco moldurado y una representación figurativa en relieve en el frente. Se muestra a un hombre con hábito, de pie, con un libr...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1416N
-
Placa devocional, San Benito de Nursia. Bronce. Escuela española, siglo XVII.
Placa devocional de forma rectangular realizada en bronce que cuenta con una anilla en la parte superior, un marco moldurado y una representación figurativa en relieve en el frente. Se muestra a un hombre con hábito, de pie, sosteniendo...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1416Q
-
Placa devocional, Inmaculada. Bronce. Escuela española, siglo XVII.
Placa devocional de bronce con arandela en la parte superior y forma ovalada que presenta al frente un relieve. En este se puede ver a la Virgen María sobre un creciente lunar, rodeada de luz y uniendo sus manos en gesto de oración, y con el cord...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1416T
-
Placa devocional, San Antonio de Padua. Bronce. Escuela española, siglo XVII.
Placa devocional de forma ovalada realizada en bronce que cuenta con una anilla en la parte superior, un marco moldurado con una banda al interior de motivos geométricos sencillos y una representación figurativa en relieve en el frente....
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1416Z
-
Pareja de cerraduras. Hierro. Siglo XX, siguiendo modelos antiguos.
Pareja de cerraduras con llaves decoradas con elementos arquitectónicos grabados y motivos vegetales simplificados y arquitectónicos recortados en la placa que iría en la puerta. Siguen modelos habituales de escuela española. Peso: 0,9 kg.
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / CERRADURAS
Ref.: Z0577B
-
Ref.: Z6033
-
Costurero en tono limoncillo.
Sobre patas cabriolé unidas con chambrana en X se sitúa la caja del costurero, con tapa abatible y un cajón. Al interior, presenta tres compartimentos y un espejo. Los frentes están decorados con formas vegetales estilizadas, inspiradas en decoraciones de muebles clásicos europeos. L...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D041
-
Mesita ovalada estilo Imperio con galería, está realizada en madera con decoración de marquetería con motivos musicales orlados por grecas.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D153
-
Pareja de figuras en porcelana esmaltada. “Dúo de cuerda”. Inspirada en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
Cada uno sobre su propia base y ambos sentados en sillas de respaldo “à la reine” con patas cabriolé, el joven se encuentra tocando un violonchelo mientras la dama tiene un laúd. La ves...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S4434
-
Tarjetero oriental. Marfil. Siglo XIX.
Tarjetero rectangular con apertura en uno de los lados menores realizado en marfil y decorado con bajorrelieves en sus dos frentes principales. Escenas de jardines con pabellones y personajes de clara influencia china se presentan dentro de cuatro formas mixtilíneas (las may...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0584D
-
Tarjetero oriental. Marfil. Siglo XIX.
Tarjetero rectangular con apertura en uno de los lados menores realizado en marfil y decorado con bajorrelieves en ambos frentes. Una escena con personajes situada en un jardín con pabellones (de clara influencia china) se enmarca dentro de dos áreas mixtilíneas, situadas la...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0586A
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.