-
Candelero, s XVI
En bronce.
Candelero en bronce pulido con ancha base circular del que nace un tronco cónico abriéndose en plato liso que acoge el posavelas. Candelero de época renacentista de sobrio diseño, sin ornamentación salvo las tenues molduras en el plato
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z5751B
-
Cubiertos de servir en estuche. Plata, plata sobredorada, textil, etc. Puiforcat, Francia, hacia 1900.
Con marcas de contraste.
Pareja de cubiertos de servir con el mango en plata en su color y la otra parte sobredorada, decorados con elementos grabados y en relieve de tradición neoclásica, y áreas caladas con e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1309
-
Atril. Madera tallada y torneada. Siglo XX.
Atril de sobremesa realizado en madera en su color, con la base y las patas torneadas (dibujando discos y formas ajarronadas) recordando en ciertos detalles piezas de los siglos XVII y XVIII. Las tablas de apoyo del libro o documento se han dejado lisas para realzar las...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: V116
-
Centro de mesa, “Hércules como atlante”. Bronce y mármol.
La base circular se encuentra decorada con una sarta de perlas y volutas. Sobre ella, dos niños semidesnudos sostienen la copa de mármol claro del centro de mesa. Gracias a la cabeza de león que cuelga de un costado, se puede identificar como Hércules al p...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: G2018
-
Figura en porcelana esmaltada. “Damas y palomas”. Inspirada en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
Una de las damas alza su mano hacia una paloma, que acaba de posarse en ella, mientras la otra gira con elegancia hacia el ave que hay a sus pies. Nótense la gran calidad del modelado de la obra...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S4370
-
Leontina, finales del siglo XIX.
Leontina formada por seis cadenillas unidas a un aro decorado con volutas y pequeños pendientes, de las que penden una serie de objetos y ganchos para pequeños elementos. Las dos más largas terminan en una placa calada con una anilla para el reloj. Este tipo de “joyas” fueron muy ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z0334
-
Niño sobre cubo. Calamina. Hacia 1900.
Figura con base circular que muestra a un niño sentado a horcajadas sobre un cubo. Estilísticamente, la pieza presenta características habituales en las pequeñas esculturas de escuela francesa de segunda mitad del siglo XIX. Peso: 450 gramos.
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1232
-
Escultura en bronce. “Mosquetero con jarra”.
Fundición a la cera perdida. Base en mármol.
Sobre la base rectangular se alza la figura del Mosquetero, sentado con un jarro a los pies y sosteniendo una jarra en la mano. El emblema de su pecho, la espada que tiene a su lado y el sombrero son los detalles que muestr...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V4016
-
Bebedero para pájaros. Metal.
Bebedero para pájaros realizado en metal formado por una elaborada base calada decorada con elementos vegetales y arquitectónicos de cierto recuerdo medieval, un pie con discos y fuste espiralado y parte superior con forma de concha sobre la que se sitúan dos piezas con forma de páj...
ANTIGÜEDADES
COMPLEMENTO DECORACION
Ref.: V90
-
Lámpara de sobremesa con pilar y tulipa encastrada.
Una base cuadrada sirve de apoyo al pilar que forma el pie. La tulipa troncopiramidal realizada en vidrio amarillo moteado tiene encastada una decoración muy trabajada a base de motivos vegetales, roleos y volutas.
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: LM87
-
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JB007
-
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JB012
-
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JC061
-
Escultura en bronce, “Cupido”.
Fundición a la cera perdida. Base en márrmol.
Se distingue al dios del amor de la mitología clásica por el carcaj de flechas de su espalda y por las alas que son de mariposa en lugar de emplumadas, el atributo más frecuente. Esta temática fue muy común en los bronces franceses del ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V6018
-
Espejo de sobremesa oriental. Madera tallada. China, siglo XIX.
Espejo de sobremesa de estilo oriental realizado en madera, y con decoraciones realzadas en dorado. Tanto el estilo de la pieza como estas decoraciones (leones de fu, flores, personajes, molduras, etc.) recuerdan a obras realizadas en China.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / ORIENTAL
Ref.: XF415
-
Sillón frailero. Madera tallada, textil. España, siglo XX.
Llamada también “silla de brazos”, este tipo de asiento fue muy habitual en España pese a su procedencia italiana. La tipología se introdujo en el siglo XVI, y se mantuvo como habitual en el mobiliario español durante los siglos siguientes, volviéndose r...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0732
-
Ref.: Z2336
-
Yunque de fragua con soporte. Hierro forjado, madera. España, siglo XVIII.
Yunque de hierro forjado empleado para fragua fechado en el siglo XVIII situado sobre un soporte de madera tallada posterior que consta de tres patas y una forma tubular, en cuya parte superior hay un hueco para situar el yunque. Peso: 21 ...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z2423
-
Paisaje. Óleo sobre lienzo. DEL VAL TROUILLHET, Mercedes (Valladolid, 1926-2012).
Firmado (zona inferior derecha).
Mercedes del Val Trouillhet fue una pintora vallisoletana que comenzó su formación muy joven (primeras lecciones a los siete años, dirigidas desde Madrid por su profesor Timoteo Pérez Rubio). Tras l...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z2744
-
Pie de lámpara de mesa. Vidrio, metal. Siglo XX, siguiendo modelos Art Nouveau.
Pie para lámpara de mesa realizado en vidrio de colores recordando modelos de Emile Gallé que cuenta con una decoración de hojas y flores con clara inspiración en el Art Nouveau europeo de hacia 1900. Cuenta con una parte superior de ...
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: Z2748
-
Teléfono de mina o barco, modelo HF, tipo ST-1. Segunda mitad del siglo XX.
Teléfono para uso en mina o en barco y ser acoplado a una pared o superficie vertical que consta de caja metálica para proteger la maquinaria y el auricular, que se engancha en un lateral de ésa, con el cordón o cable surgiendo por abajo ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3941
-
Paisaje; Bosque. Óleo sobre tabla. Siglo XX.
Boceto o estudio de paisaje boscoso presentado en horizontal resaltando las líneas rectas que crean los árboles y con una pincelada notable, predominio del color sobre el dibujo, etc. La obra presenta unas características habituales en trabajos con influencia de las ap...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4170
-
Caja para carbón. Latón, madera, hierro. Norte de Europa, siglo XIX.
Caja rectangular situada sobre cuatro roldanas o ruedas para moverla cubierta al exterior con metal, decorado éste con una serie de escenas de género realzadas por bandas de motivos vegetales. Estos cofres se empleaban para tener el carbón cerca...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4318
-
Santo Tomás de Villanueva. Vidrio pintado. Siglo XVIII.
Presenta faltas.
Vidrio pintado con marco de madera sencillo que muestra a Santo Tomás de Villanueva (con su nombre escrito en la zona inferior). Santo de la Orden de San Agustín, llegó a ser arzobispo de Valencia obligado por orden de un superior, porque s...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4683
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.