-
Siglo XX
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5409
-
Herrada. Cobre, hierro. Marcada MS. Siglo XVII.
Recipiente de forma globular con cuello alto de cobre y asa en hierro que presenta, hacia la parte superior, restos de una leyenda grabada.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5366
-
Ménsula mesilla fernandina. Bronce, madera. España, época de Fernando VII, hacia 1814-1833.
Mesa auxiliar creada para ir pegada a un muro y apoyarse en una sola pata realizada en madera, con tablero superior recto, frente curvado y decoraciones de fuerte influencia neoclasicista e Imperio francés (apliques del fr...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5307
-
Mesa de pata de San Antonio; España, siglo XVII.
Madera de nogal.
La mesa de pata de San Antonio (pata serrada, simple, de sección cuadrada) fue la tipología más frecuente para este tipo de mueble en la España de los siglos XVI al XVIII, dada su funcionalidad y sencillez, puesto que en las casas ricas las mesa...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5185
-
Hornacina en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII.
Hornacina formada por un respaldo decorado con moldura y un apoyo para una escultura decorado con un mascarón y motivos vegetales y rematado por un frontón partido con un motivo central trabajado en su parte inferior semejando un paño. En todo el res...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3413A
-
Pareja de miniaturas del siglo XIX.
“Retrato de dama” y “Retrato de caballero”.
Con firma ilegible.
Marcos de madera tallada y dorada.
Pareja de retratos en miniatura, representando a una dama y un caballero del siglo XIX, orlados por magníficos marcos de madera tallada y dorada, de inspiración barroca, a bas...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5108
-
Arca en madera de nogal, siglo XVII.
Arca rectangular con tapa plana decorada con cadenetas de líneas en el frente, herraje de hierro con cierre de llave y cantoneras. La obra fue creada con un fin exclusivamente utilitario (de ahí la falta de decoración) y pertenece a un tipo de mobiliario habitual en las casas ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5063
-
Pie de mesa de creación actual. Madera tallada y policromada.
Pie de mesa inspirado en modelos franceses neoclásicos del siglo XIX que presenta un busto de niño semidesnudo sosteniendo un cojín sobre su cabeza y con la mitad inferior de su cuerpo transformada en pilar decorado con elementos vegetales y arquitect...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z4709
-
Ref.: Z4680A
-
Ref.: Z4680B
-
Ref.: Z4680C
-
Vendido
Cañón corto. Hierro. Siglo XIX-XX.
Cañón corto de hierro que cuenta con dos piezas a los lados para mejor sujeción al soporte y una serie de anillos a lo largo de su superficie exterior. Por su tamaño y estos elementos decorativos, recuerda a artillería antigua como las bombardas. Este tipo de piezas se realizaro...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z0584
-
Mesa de juego. Madera de caoba, textil. Siglo XIX.
Mesa de juegos semicircular y abatible con patas lisas en estípite y cintura realzada con franjas verticales lisas. La limpieza de líneas y ausencia de tallas, cediendo el protagonismo a la madera, recuerda a ejemplos ingleses del siglo XIX.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4924
-
Arcón. Madera de nogal, hierro forjado. Siglo XVII.
Arcón rectangular con tapa plana realizado en madera de nogal tallada a mano y reforzado por una serie de herrajes de metal, que cuenta con un escudo de cerradura calado decorado con motivos arquitectónicos, los cuales muestran influencia del Barroco. Este tipo ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4855
-
Mesa de centro. Madera de caoba, mármol blanco. Francia, siglo XIX.
Mesa de centro realizada en madera de caoba tallada con tablero superior en mármol blanco, recortado dibujando curvas. El mueble se ha decorado con elementos arquitectónicos de influencia clasicista y presenta unas roldanas metálicas en las patas...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4847
-
Mesa de despacho. Madera de caoba, Siglo XIX.
Mesa de despacho rectangular de madera de caoba con patas de centro ajarronado, molduras y cinco cajones al frente y un borde en el tablero superior recorriendo los lados menores y parte de los mayores. La sencillez decorativa del mueble, que cede el protagonismo a la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4856
-
Mesa auxiliar octogonal. Madera de palosanto. Francia, siglo XIX.
Mesa auxiliar con tablero recto octogonal, realizada en madera de palosanto combinada con otra de distinto tono para realzar la primera. Las cuatro patas, torneadas con líneas, se encuentran unidas con una chambrana plana romboidal. La decoración s...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4843
-
Sofá isabelino. Madera, textil, metal. España, siglo XIX.
Sofá isabelino con respaldo alto, brazos y roldanas metálicas en las patas delanteras, decorado con unos elementos vegetales sencillos en la madera y líneas siguiendo las curvas del mueble, y unas curvas en el respaldo, rematado en su parte central por una...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4849
-
Personajes con soldado. Óleo sobre lienzo. Siglo XX.
En el presente óleo se sitúan una serie de personajes de condición humilde y de todas las edades hacia la derecha, y un soldado a caballo dando la espalda al espectador (detalle que, junto con su postura, evitan cualquier posibilidad de sentido heroico en la ob...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4862
-
Perchero Neorrenacentista. Madera de haya, metal. Siglo XIX.
Perchero de pared realizado en madera de haya tallada con elementos en metal, decorado con “columnas” torneadas y tallas de temática arquitectónica, vegetal, animal y un tondo con perfil de un caballero inspiradas en el Renacimiento. En la parte superio...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4844
-
Silla de cuero y madera de nogal castellana. Metal, madera de nogal, cuero. Siglo XX.
10 unidades disponibles; precio por unidad.
Silla de estilo castellana con respaldo y asiento de cuero fijados mediante tachones de metal a la estructura, de madera de nogal tallada. Cuenta con chambrana al frente tallada, dibu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4845
-
Teléfono de mina o barco, modelo HF, tipo ST-1. Segunda mitad del siglo XX.
Teléfono para uso en mina o en barco y ser acoplado a una pared o superficie vertical que consta de caja metálica para proteger la maquinaria y el auricular, que se engancha en un lateral de ésa, con el cordón o cable surgiendo por abajo ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3941
-
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746 - Burdeos, 1828)
\'La Tauromaquia\'
Biblioteca Nacional. Edición especial facsímil efectuada para conmemorar la constitución del \'Museo Taurino Español, S. A.\'. Dirigida y comentada por Antonio de Horna. Madrid, Mayo 1970.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3879
-
Cítara de concierto con estuche. Leipzig, Alemania, finales del siglo XIX-principios del siglo XX.
La cítara es un instrumento de cuerda pulsada o punteada de diversos tamaños y cuerdas, dado a conocer en Venezuela por varios fabricantes como instrumento de aprendizaje musical. El presente ejemplo, que cuenta con...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3777
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.