-
“Ramón Aranaz”. Busto en bronce. Antonio Yerro Feltrer (Valencia, 1842- 1911).
Firmado. Fundidor “V. Ríos”.
Busto de Ramón Aranaz (Valencia 1831-Madrid 1898), empresario, banquero y político valenciano, vestido de traje y con banda de condecoración cruzando su pecho. El escultor, Antonio Yerro, estudió en la Aca...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3707
-
Paisaje. Pintura sobre cristal ovalado enmarcado. Siglo XIX.
El paisaje presenta un lago o curso de agua importante, rodeado por altas colinas y bosques, con casas, unas ruinas de un castillo y varios personajes en pequeño tamaño y sin apenas detallar animando y aportando vida a la composición. Si bien podría rec...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3705
-
Mesa de comedor en madera de nogal con fiadores de hierro forjado. Siglo XVIII.
Mesa de comedor de tablero rectangular y liso apoyado sobre patas que siguen, simplificados, los ejemplos más comunes del Barroco conocidos como “de lira”, y se aseguran mediante fiadores en hierro forjado rectos. La influencia de mod...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3698
-
Cómoda. Madera tallada y policromada, metal.
Cómoda con cuatro patas de ligera forma cabriolé y curvas en el frente, decorada con una policromía de rosas y elementos vegetales, tablero siguiendo las formas de la pieza y dos cajones. La forma se inspira en mobiliario francés del siglo XIX.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E430
-
Alambique. Cobre, asas de hierro. Siglo XIX.
Alambique con cuerpo de cobre acampanado, capuchón en la parte superior con la pieza habitual en estos objetos y un apoyo sencillo para situar el aparato sobre el fuego. Cuenta con cuatro asas de hierro para moverlo.
Usado para realizar el proceso de destilación.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3694
-
Alambique. Trébede de hierro, cobre. Siglo XIX.
Alambique de cuerpo globular con cuatro asas de otro metal y un cuello prolongado, que cuenta con tapa, una tubería para expulsar el líquido condensado tras la destilación.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3693
-
Pareja de violeteros. Porcelana esmaltada.
Pareja de figuras que sostienen sendos jarrones, del tipo empleado para contener una flor. Tanto el joven como la dama se sitúan de pie sobre sendas bases redondas decoradas con elementos curvos inspirados en el Rococó. La influencia de trabajos de importantes fábricas ...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5059
-
Figurita en porcelana esmaltada. “Momento familiar”. Inspirada en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
Sobre una alfombra, se ha situado un sillón, en el que se sientan una niña y una mujer con un chiquillo en su regazo. Los gestos y la intimidad que se desprende de la obra permiten pensar en ...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5186
-
“Niños con cabra”. Porcelana esmaltada
Sobre una base ovalada decorada con formas inspiradas en el Rococó del siglo XVIII, se sitúan las figuras. Un niño sostiene por la cabeza a la cabra, mientras que la niña, arrodillada, aparece ordeñándola. Estas piezas de temática inocente e idealizada, con flores y abundanc...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5049
-
“Jóvenes”. Pareja de figuras de porcelana esmaltada.
Cada una de las dos bases circulares presentan formas inspiradas en el Rococó del siglo XVIII. Tanto el joven como la muchacha sostienen flores y aparecen vestidos con ropas inspiradas en la moda de finales del siglo XVIII o principios del XIX. La influencia d...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5055
-
Centro de mesa. Porcelana esmaltada.
Sobre una base circular decorada de influencia clasicista se sitúan de pie las figuras de un niño y una niña, sobre un campo de flores y césped. La presente pieza se inspira en obras destacadas de importantes manufacturas de porcelana europeas antiguas, añadiendo detalles alg...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5070
-
Firma en reverso ilegible "NH MURR"
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4130
-
“Grabados de Fortuny”. Edición especial dirigida por Antonio de Horna. Madrid, Colección Cultura y Arte, De Horna Editores.
En este caso, Antonio de Horna dirigió una recopilación de grabados de algunas de las principales obras que realizó Mariano de Fortuny (1838-1874), considerado uno de los pintores más import...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4179C
-
Firmado en angulo inferior iquierdo "GOMEZ MARCO".
Alejandro Gomez Marco
Nace en Madrid. Estudios en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y en la de Bellas Artes de San Fernando.
Becado en 1968 por el “Institute of International Education” para visitar E.E.U.U. donde reside durante varios años.
Representa a...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3546
-
Mesa escritorio. Madera de caoba. Siglo XIX.
Mesa de tablero rectangular decorado con una franja de motivos vegetales en el borde exterior, cintura realzada con bandas talladas con ovas y motivos vegetales de influencia clasicista y patas decoradas con una elegante forma cabriolé y motivos tallados (roleos, lazos...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3460
-
Pareja de ménsulas en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII.
Pareja de ménsulas de perfil inferior curvo y sección poligonal decoradas en sus frentes con rocallas en relieve y motivos vegetales y escamas grabados. El movimiento de sus perfiles y la decoración sitúan las obras dentro del Rococó.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3412
-
Lote formado por tiras y marco (dintel y dos jambas) en madera tallada dorada y policromada.
Decoración de motivos vegetales con roleos dorados sobre fondo verde.
Siglo XVII
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: Z3395
-
Jarro de Villafeliche, Aragón, siglo XVIII.
Cerámica esmaltada.
Jarro de estilo barroco tardío realizado en cerámica y decorado con esmaltes de alta temperatura sobre un engobe blanco de estaño. Estos motivos esmaltados se conjugan con decoraciones en relieve obtenidas a molde. La tipología de la pieza combina...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: Z2627
-
Espejo probador de pie en madera de caoba tallada, siglo XIX.
El marco del espejo rectangular se encuentra decorado con volutas y motivos vegetales y florales tallados de tradición clásica, y apoya sobre dos patas curvadas con líneas que recuerdan al movimiento característico del Barroco y del Rococó. Esta mezcla...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z2515
-
Mortero decorativo acabado antiguo con mano. Metal.
Mortero con macilla o mano realizados en metal. Presenta una forma tubular con la parte superior acampanada y una inscripción en el borde y una serie de bandas decorativas con elementos vegetales y arquitectónicos de influencia clasicista. La forma y la mano re...
ANTIGÜEDADES
COMPLEMENTO DECORACION
Ref.: IM001
-
Rinconera. Madera de caoba tallada. Siglo XX.
Rinconera de madera tallada con tres estantes (que crean cuatro espacios) y una puerta en la zona inferior con cierre a llave. La decoración de curvas, elementos arquitectónicos y motivos geométricos sencillos remite a ejemplos relacionados con los Historicismos de lo...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z1229
-
Caja de brasero. Madera de nogal tallada. Siglo XIX.
Soporte para brasero circular realizado en madera de nogal tallada que cuenta con unas sencillas patas para alejarlo ligeramente del suelo y lograr así que se reparta más calor por la estancia en la que se haya dispuesto. Este tipo de elementos fueron muy habit...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2366
-
Lampara de aceite en bronce.
Siglo XVIII
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1267
-
Ménsulas de hierro. Siglos XIX-XX.
Juego de tres ménsulas de hierro utilizadas en alguna destacada residencia, decoradas con volutas, líneas y otros elementos que podrían vincular las piezas con el Neoclasicismo, pero que también presentan un aire algo más moderno. Los remates poligonales situados bajo las dos vo...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1015
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.