RELIEVE ADORACION DE LOS PASTORES. ESCUELA COLONIAL

Antigüedades - Escultura
Referencia: ZF1483

Adoración de los Pastores. Madera tallada y policromada. Escuela colonial (posiblemente Virreinato del Perú), siglo XVIII.
Presenta faltas.
Fragmento de retablo de madera tallada, policromada y dorada en el cual, en un espacio rectangular coronado en medio punto, se representa una escena figurativa. En la zona superior, unos ángeles surgen de unas nubes sosteniendo una filacteria en la que todavía se puede ver algo del texto que tenía; un tejado rojo a continuación cubre parcialmente unas construcciones verticales de cierto recuerdo clasicista. En la zona inferior, se pueden ver cuatro pastores, con la mula y el buey. En el centro se ha situado al Niño Jesús (nótese que el nimbo semeja una cuna o viceversa), con la Virgen María y San Juan a su lado, uniendo ambos sus manos en gesto de oración. Iconográficamente, resulta claro que se trata del tema de la Adoración de los Pastores.
En escultura, se considera que la escuela del Virreinato del Perú surge con la constitución del mismo en 1542 (y que desaparece en el siglo XIX). Como es habitual, en los inicios debe mucho a la influencia del arte español (sobre todo de escuela sevillana), llegando a adquirir una fuerte personalidad propia gracias a la labor de maestros indígenas, las órdenes religiosas, etc. Los principales focos artísticos fueron, a menudo, Lima (capital del virreinato), el quiteño y Cuzco (a partir de la segunda mitad del siglo XVII esta zona será conocida, sobre todo por sus imágenes de vestir).

· Medidas: 63x7x140 cms.

7.000 €


Para consultar las tarifas para profesionales su registro aquí.

Para añadir el producto a su pedido, como particular o profesional, acceda a su cuenta aquí.


Artículos relacionados