-
Armazón de cama. Madera de nogal. España, siglo XIX.
Armazón para cama realizado en madera de nogal tallada con decoraciones de tipo arquitectónico concentradas en el cabecero y en los soportes verticales de las esquinas. Estos elementos tallados (balaustres acanalados, pomos, galerías de arcos de medio punto con...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0458
-
Cómoda de marquetería holandesa. Siglo XVIII.
Requiere restauración.
Cómoda de cuatro cajones al frente con cierre mediante llave y dos asas en cada uno, decorada con aplicaciones de marquetería (en los laterales, frontal y tablero superior) de temática vegetal. Tanto el tablero superior como el frente presentan...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0999
-
Caja Napoleón III. Marquetería. Francia, siglo XIX.
Caja rectangular de madera con tapa plana y apoyada en patas circulares que presenta una apertura frontal con cierre mediante llave y una tapa superior abatible con bisagras. Al interior, se presentan un espacio plano horizontal con los bordes realzados con dos ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0895
-
Sillería isabelina en madera de nogal. España, siglo XIX.
Compuesta por tresillo, dos sillones y sillon orejero.
El sillón orejero presenta presenta respaldo alto tapizado, en ligero contraste con los sillones (formados a base de óvalos yuxtapuestos), que también muestra curvas. En todos los casos, destacan la ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4848
-
Cama. Bronce. Hacia 1900.
Armazón para cama realizado en bronce, con el cabecero, el piecero y los travesaños laterales sobredorados. El cabecero y el piecero, similares entre sí, cuentan con roldanas o ruedas en las patas, y presentan una decoración elaborada tanto en los laterales verticales (formas acanaladas ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0591
-
Alacena. Madera tallada y policromada, metal. Siglo XX.
Alacena de madera tallada con dos puertas con celosía en la parte superior (dentro se encuentran dos estantes creando tres espacios) y dos puertas en la inferior (dan acceso a un espacio con estante), con acabado policromado en tonos verdes, amarillos, etc. ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0599
-
Alacena con acabado marmolizado. Madera tallada, metal. Siglo XX.
Alacena de madera tallada con tres estantes en la parte inferior y dos puertas en la superior las cuales dan acceso a otros dos espacios. Se ha pintado con un acabado marmolizado, recordando piezas veteadas. Tanto en su decoración como en sus línea...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0594
-
Sofá isabelino. Madera de caoba, textil. España, siglo XIX.
Sofá o tresillo de madera de caoba tallada con textil en tonos amarillos o dorados al interior y al exterior, y tapizado mullido con botones en el interior del respaldo. Las patas, con ligera forma de chambrana, y la base presenta una decoración sencilla...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0604
-
Vitrina. Madera de nogal, vidrio. Siglo XIX.
Vitrina realizada en madera de nogal tallada con tres paneles de vidrio transparente (frente y laterales) y una decoración a base de elementos de influencia clasicista que tienen cierto gusto inglés (columnas de las esquinas, molduras, jarrones de remate, etc.).
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0658
-
Arcón. Madera de nogal, hierro. España, siglo XVII.
Presenta faltas. Reguiere restauración.
Arcón rectangular con tapa plana y saliente, realizado en madera de nogal tallada y asegurado mediante piezas de hierro en las esquinas (éstas rematadas con una forma puntiaguda recortada en el metal). Pese a presentar só...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0203
-
Espejo. Madera de caoba. Siglo XIX.
Espejo con marco tallado realizado en madera de caoba y decorado con elementos geométricos sencillos en el mismo, un copete vegetal con volutas y dos aleros en la parte inferior con motivos arquitectónicos. Todos estos motivos muestran una gran influencia de elementos clásicos,...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0827
-
Armazón de cama. Madera de castaño. España, siglo XIX.
Armazón de cama realizado en madera de castaño tallada, con el cabecero más alto que el piecero, y una decoración tallada de motivos geométricos centrada en las partes exteriores de estas dos piezas. Las patas, prolongadas hacia arriba, presentan también un e...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0832
-
Lámpara de araña en bronce de 12 brazos.
Siglo XIX
Adaptados para su uso eléctrico, los doce brazos se unen por encima de una esfera, la cual se fija al techo mediante un brazo fijo torneado y con otra esfera a la mitad del mismo. Los más tempranos ejemplos de este elemento datan de la Edad Media, tomadas para e...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6360
-
Vendido
Mesa con pata tipo lenteja. Madera de nogal. Guadalajara, España, siglo XVII.
Mesa de tablero rectangular plano que tiene un cajón al frente flanqueado por dos ménsulas o molduras lisas, y que está realizada en madera de nogal tallada, que cuenta con cuatro patas torneadas en lo que se conoce como tipo lenteja po...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0946
-
Consola o repisa. Piedra arenisca tallada. Siglo XX.
Consola de piedra arenisca clara tallada que presenta una superficie rectangular con resalto al frente y laterales curvos en la parte superior y dos ménsulas en el frente decoradas con elementos vegetales y arquitectónicos tallados de clara influencia clasicist...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0938
-
Banqueta. Madera de nogal. Siglo XVIII.
Banqueta de tablero rectangular con moldura lisa en el borde y patas torneadas con forma de balaustres, las cuales se aseguran en la zona inferior mediante chambranas de perfil recortado en la parte de abajo. Presenta influencias clasicistas, presentes junto a elementos tra...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE331
-
Vendido
Pareja de columnas salomónicas. Madera tallada y sobredorada. España, hacia segunda mitad del siglo XVII.
Pareja de columnas realizadas en madera tallada y sobredorada compuestas por una sencilla basa de molduras lisas, el fuste salomónico decorada con ramas con hojas de vid y racimos de uvas, y un capitel compue...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0934
-
Arcón de ayuntamiento. Madera de nogal. Siglo XVII.
Arcón de madera de nogal tallada de forma rectangular, con tapa plana, y sencilla decoración en sus frentes de molduras lisas de distintas anchuras. Se eleva ligeramente del suelo gracias a seis patas con dado cilíndrico sobre círculo aplanado. Al exterior, cuen...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0870
-
Espejo de estilo Rococó. Madera tallada y dorada. Siglo XIX.
Espejo ligeramente rectangular con marco realizado en madera tallada y sobredorada y decorado con elementos inspirados en el arte Rococó del siglo XVIII (rocallas, curvas y contracurvas, carnosos elementos vegetales, etc.) junto con una composición más ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE300
-
Lámpara de techo en bronce y vidrio incoloro tallado y modelado de treinta luces. Finales del siglo XIX.
Se une al techo mediante un enganche oculto por una corona con tallos, de la cual parte el eje central de la lámpara, realizado en vidrio con forma de doble balaustre. De éste parten los brazos, de bronce dora...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6580
-
Brasero. Hierro forjado. España, siglos XIII-XIV.
Presenta restauración en un asa. Parrilla posterior.
Referencia: "L\\'art del ferro". Barcelona: Santiago Rusiñol, 2007, p. 151, imagen 137.
Brasero realizado en hierro forjado que consta de base circular, tres patas planas, cuerpo formado por dos aros planos...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0635
-
Mesa bargueñera con pata salomónica. Madera de pino y de haya, hierro. Siglo XVIII.
Mesa de tablero rectangular realizado en madera de pino y patas en madera de haya torneadas en forma de columnas salomónicas, las cuales se unen, dos a dos, mediante chambrana inferior también tallada en salomónica con dado en el ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4759
-
Lámpara de pie. Vidrio, metal. hacia mediados del siglo XX.
Lámpara de pie, realizada en vidrio blanco y metal con acabado en tono cobre, que presenta una composición en el pie alternando formas de racimos en vidrio con pequeños discos de metal y termina en dos puntos de luz horizontales y una copa de metal. Su f...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0908
-
Mesa velador de estilo Chippendale. Madera de caoba. Escuela inglesa, siglo XIX.
Mesa de tablero redondo con patas en ligera forma cabriolé, terminadas en garras con bola y decoradas en la parte superior con una fina talla de elementos vegetales. Se conoce con ese nombre a un estilo iniciado por Thomas Chippendal...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0890
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.