-
Pareja de armazones de sillas de estrado. Madera tallada. España, hacia 1900.
Pareja de armazones para sillas de madera tallada decorados con torneados abalaustrados en parte de los respaldos (que cuentan con dos travesaños lisos dejando el resto calado), patas y chambranas, inspirándose así en modelos antiguos h...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0465
-
Credencia Neorrenacentista. Madera de nogal y pino tallada, metal. Posiblemente España, hacia 1890.
Cómoda o credencia de tablero rectangular decorada al frente con una composición a base de diamantes en relieve, elementos vegetales y arquitectónicos que muestra una clara influencia de ejemplos renacentistas espa...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0476
-
Sillón frailero. Madera, cuero. España, siglos XVI y XVIII.
Sillón con brazos y respaldo alto del tipo conocido como “frailero”, que cuenta con cuero con tachuelas en asiento y parte alta del respaldo, chambranas bajas de perfil bajo recortado uniendo las patas frontales con las traseras y chambranas medias o lar...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0672
-
Sillón frailero. Cuero, madera de nogal. España, siglo XVI.
Sillón con brazos y respaldo alto del tipo conocido como “frailero”, que cuenta con cuero con tachuelas en asiento y parte alta del respaldo, chambranas bajas de perfil bajo recortado uniendo las patas frontales con las traseras y chambranas medias o lar...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0673
-
Pareja de fiadores. Hierro forjado. Escuela española, siglo XVII.
Pareja de fiadores de hierro forjado con forma curvada y un pequeño ensanchamiento hacia el centro de los mismos realzado con un disco, siguiendo una forma y una decoración muy habituales en el barroco español.
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z1997
-
“Paisaje noreuropeo con ruinas”, al estilo del siglo XVII. Óleo sobre tabla. Principios del siglo XX.
Paisaje rural con un curso de agua, un puente de piedra y una casa en ruinas, situados entre árboles, animados con la presencia de una persona y sin temática aparente que se inspira en trabajos barrocos del Norte...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3016
-
Cerradura de bargueño. Hierro forjado. Siglo XVII.
Llave y piezas de anclaje no originales.
Cerradura del tipo habitualmente empleado para los bargueños o papeleras de tipo español formada por una placa decorada con elementos arquitectónicos y volutas recortados y dos piezas salientes con forma de columnas, y ot...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / CERRADURAS
Ref.: Z3458
-
Paisaje. Pintura sobre cristal ovalado enmarcado. Siglo XIX.
El paisaje presenta un lago o curso de agua importante, rodeado por altas colinas y bosques, con casas, unas ruinas de un castillo y varios personajes en pequeño tamaño y sin apenas detallar animando y aportando vida a la composición. Si bien podría rec...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3705
-
Pareja de candeleros. Calamina, mármol. Francia, siglo XIX.
Pareja de candeleros realizados en calamina sobre bases de mármoles oscuros que cuentan con sendas esculturas de niños en semejantes posturas. Las proporciones, posiciones, elementos decorativos, etc. de estas dos figuras muestran una clara influencia de...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3894
-
Firma en reverso ilegible "NH MURR"
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4130
-
Sofá isabelino. Madera, textil, metal. España, siglo XIX.
Sofá isabelino con respaldo alto, brazos y roldanas metálicas en las patas delanteras, decorado con unos elementos vegetales sencillos en la madera y líneas siguiendo las curvas del mueble, y unas curvas en el respaldo, rematado en su parte central por una...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4849
-
Mesa de juego. Madera de caoba, textil. Siglo XIX.
Mesa de juegos semicircular y abatible con patas lisas en estípite y cintura realzada con franjas verticales lisas. La limpieza de líneas y ausencia de tallas, cediendo el protagonismo a la madera, recuerda a ejemplos ingleses del siglo XIX.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4924
-
Broche de lazo. Plata, strass. Hacia primer tercio siglo XX.
Con marca de contraste parcial.
Broche en forma de lazo realizado en plata en su color con aguja al dorso y una composición al frente combinando piedras blancas y líneas de finas piedras rojas realzando la forma y las líneas de la pieza. Presenta semej...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: Z4997
-
Yunque de fragua. Hierro forjado. Posiblemente España, siglo XVIII.
Yunque de hierro forjado empleado para fragua fechado en el siglo XVIII con la forma y desgaste habituales en este tipo de piezas utilitarias antiguas. Peso: 50 kg.
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z5585
-
Vendido
Mesa de escritorio con pata de lira. Madera de nogal, hierro forjado. Principios del siglo XX.
Mesa de escritorio rectangular con tres cajones al frente (cierre mediante llave, asa y escudo de cerradura), patas de lira de madera tallada y fiadores curvados en metal torneado y decorado con volutas y otros elemento...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5927
-
Escultura en Terracota Firmada Francisco Luque
Francisco Luque
Nacido en 1948, a principio de los años 70 comienza sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Córdoba y comienza a participar en exposiciones colectivas en el entorno local de Córdoba y Jaén. Su formación es fundamentalmente autodidacta, co...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z6105
-
Set de cinco jarras, vidrio y plata.
Con marcas de iniciales de propiedad.
Juego de cinco jarras en distintos tamaños (dos pequeñas, dos medianas y una más grande) con la parte de vidrio acampanada y decoración tallada y grabada, y asa y parte superior en plata. Sus formas y decoración muestran una clara influen...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z6429
-
Relieve, “Bailarinas”. Polvo de mármol. Siglo XX, siguiendo modelo de CANOVA, Antonio
Relieve realizado en polvo de mármol con policromía, realzado con un marco de gusto un tanto moderno que sigue de cerca un fresco de Antonio Canova (Las Gracias y Venus bailando ante Marte, 1799, Museo y Gliptoteca Antonio Canov...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE400
-
Caballo y perros con pajes, relieve. Alabastro moldeado y policromado. Siglo XX, siguiendo modelo de MANTEGNA, Andrea (hacia 1431-1506).
Relieve con marco decorado con elementos de influencia clasicista (molduras, candelieri…) realizado en polvo de mármol con policromía. Se muestra en él una escena figurativa: un...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE408
-
Pareja de fiadores de horquilla. Hierro forjado. Escuela española, siglo XVII.
Pareja de fiadores para mesa realizados en hierro forjado del tipo conocido como “de horquilla” por la forma de los mismos. Están decorados con roleos y con un tramo del hierro torso, además de con una forma abalaustrada cada uno y un ...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z0205C
-
“Armurier”. Metal patinado. Atribuido a Mage. Francia, siglo XIX.
La figura masculina, de postura y musculatura contundentes sin exageraciones, se encuentra sosteniendo las herramientas de su oficio junto a un yunque, a cuyos pies aparecen un casco y una espada antiguas. En el pequeño pedestal decorado con elemen...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0271
-
Portapaz. Bronce. Siglo XVI.
Portapaz realizado en bronce con asa plana al dorso que presenta en el frente una decoración en ligero relieve. Bajo un remate de elementos vegetales calados de claro gusto renacentista, se sitúa una composición arquitectónica con columnas enmarcando una figura de Cristo sentando en e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0538
-
Pareja de llamadores. Hierro. Siglo XX.
Pareja de llamadores realizados en hierro que presentan una pieza para ir fijos a una puerta y otra, unida mediante una bisagra, para llamar. Ésta segunda presenta forma de monstruo alado o dragón, con cuello largo, cola enroscada en forma de serpiente, dos patas delanteras...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: ZF0786
-
Escena taurina. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior izquierdo). GONZÁLEZ MARCOS, Ángel (Madrid, 1900 – 1978).
Maestro de la pintura impresionista, Ángel González se centró desde su juventud en la pintura taurina. Plasmó estos temas desde un punto de vista trágico, el drama protagonizado por el toro, absol...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0847
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.