-
Pareja de fiadores de horquilla. Hierro forjado. Escuela española, siglo XVII.
Pareja de fiadores para mesa realizados en hierro forjado del tipo conocido como “de horquilla” por la forma de los mismos. Están decorados con roleos y con un tramo del hierro torso, además de con una forma abalaustrada cada uno y un ...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z0205C
-
“Armurier”. Metal patinado. Atribuido a Mage. Francia, siglo XIX.
La figura masculina, de postura y musculatura contundentes sin exageraciones, se encuentra sosteniendo las herramientas de su oficio junto a un yunque, a cuyos pies aparecen un casco y una espada antiguas. En el pequeño pedestal decorado con elemen...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0271
-
Portapaz. Bronce. Siglo XVI.
Portapaz realizado en bronce con asa plana al dorso que presenta en el frente una decoración en ligero relieve. Bajo un remate de elementos vegetales calados de claro gusto renacentista, se sitúa una composición arquitectónica con columnas enmarcando una figura de Cristo sentando en e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0538
-
Pareja de llamadores. Hierro. Siglo XX.
Pareja de llamadores realizados en hierro que presentan una pieza para ir fijos a una puerta y otra, unida mediante una bisagra, para llamar. Ésta segunda presenta forma de monstruo alado o dragón, con cuello largo, cola enroscada en forma de serpiente, dos patas delanteras...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: ZF0786
-
Escena taurina. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior izquierdo). GONZÁLEZ MARCOS, Ángel (Madrid, 1900 – 1978).
Maestro de la pintura impresionista, Ángel González se centró desde su juventud en la pintura taurina. Plasmó estos temas desde un punto de vista trágico, el drama protagonizado por el toro, absol...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0847
-
Vitrina inglesa. Palma de caoba, limoncillo...
Vitrina de escuela inglesa realizada en madera de caoba y limoncillo con el interior tapizado en textil y una estantería a media altura. Tres frentes presentan vidrio transparente.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0900
-
Cupido. Porcelana esmaltada. Posiblemente Meissen, siglo XIX.
Con pegatina en la base. Presenta restauraciones.
Figura de porcelana que presenta una base ovalada y dorada sobre la que se presenta recostado Cupido, caracterizado como es habitual por sus alas, su arco y su carcaj con flechas. Además, porta una ant...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0910
-
Vendido
Pareja de jarrones. Bronce, mármol. Siglo XIX.
Pareja de jarrones realizados en mármol claro tallado con base escalonada y circular del mismo material que cuentan, además, con detalles decorativos en bronce sobredorado (cadenetas de perlas, cuellos con elementos arquitectónicos, etc.), de clara influencia clasici...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1004
-
Tintero. Cerámica esmaltada. Talavera de la Reina, España, siglo XVII.
Tintero o especiero de un hueco de forma cuadrada que está realizado en cerámica esmaltada y una decoración polícroma de elementos vegetales en la parte superior y sus frentes. Por los colores empleados pertenece a la conocida como serie trico...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF1047
-
Botijos, Don Quijote y Sancho Panza. Cerámica. España, siglo XX.
Pareja de botijos realizados en cerámica vidriada en tonos marrones, con inscripciones y dibujos en un tono más claro, que muestran a los conocidos personajes Don Quijote y Sancho Panza, de la novela de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de l...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1135
-
Reloj de viaje con estuche. Metal, vidrio, cuero, etc. Siglo XIX.
Estuche con tapa en la parte superior y frente con lámina de vidrio transparente, tapizado al interior, que contiene un reloj de viaje con función de alarma. Este cuenta con un asa y una decoración en dos bandas de elementos vegetales, cuatro patas...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1148
-
Campanilla o campana de mano, “de Malinas”. Bronce. Siglo XVI.
Campana de mano con badajo realizada en bronce y decorada al exterior con un ligero relieve. La base presenta, entre bandas, una inscripción en mayúsculas y en latín (“Sit nomen Domini benedictum”, “¡Bendito sea el nombre del Señor!”); sobre ella, en ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1302
-
Vendido
Joven con túnica. Madera tallada y policromada. Escuela española, siglo XIV.
Talla figurativa realizada en madera que conserva todavía restos de policromía y dorado. Se trataría, seguramente, de un hombre joven (sin barba y cabellos descubiertos), con un objeto en la mano (quizás un libro). Al no tener más elemen...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1372
-
Especiero. Plata. España, Siglo XX.
Con marcas de contraste.
Recipiente gallonado de forma ovalada soportado con cuatro patas con cabeza humana, alas explayadas y base de forma arquitectónica con decoración vegetal de marcado gusto clasicista. Estilísticamente, se inspira en modelos antiguos de la platería españ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1375
-
Oinócoe. Bronce. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Se conoce como enócoe, oinócoe, oinochoe u oenochoe a una vasija de vino empleada para sacar esta bebida de una crátera (donde se guardaba) antes de servirlo en la antigua Grecia. Su momento álgido fue durante el periodo geométrico y se distinguen varios tipos segú...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1390
-
Pareja de jarrones. Bronce. Japón, época Meiji (1868-1912).
Pareja de jarrones realizados en bronce y decorados con elementos figurativos y una banda de gallones. En los cuellos aparecen dos dragones de tipo oriental en vuelo, mientras que en el cuerpo aparecen aves, ramas y frutos en varias actitudes. Estilístic...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1439
-
Portapaz. Bronce. Siglo XVI.
Portapaz realizado en bronce con asa plana en “ce” al dorso que presenta en el frente una decoración en relieve enmarcada en una composición arquitectónica de gusto clásico habitual en el Renacimiento. Bajo las columnas de los lados se presentan dos escudos heráldicos (sin bonete, cor...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0543A
-
Conjunto inhalámbrico No. 19, MK II. Canadá, hacia 1942.
Conocido habitualmente como Wireless Set No. 19, fue un transceptor de radio móvil empleado en la Segunda Guerra Mundial por los ejércitos americano y británico principalmente. Diseñado para ser empleado en tanques y vehículos blindados, fue desarrollado en...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF0737B
-
Legumbrera con tapa, Castillo del Morro de La Habana, Cuba. Loza. Sargadelos, siglo XIX.
Presenta pequeñas faltas.
Legumbrera con asas y tapa en la que se puede ver un paisaje identificado con un texto (Castillo del Morro de La Habana, Cuba), realzado gracias a una cenefa que se extiende sobre le borde y continú...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF1370A
-
“Escena rural”. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior izquierdo). LÓPEZ MURIAS, Isidro (Tetuán, Marruecos, 1939).
Isidro López Murias se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Palencia y en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, obteniendo sus primeras distinciones en 1953 y 1954. Ha expuesto su trabajo ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A19
-
Cartel taurino, Inauguración plaza de toros de San Sebastián. Óleo sobre lienzo. PÉREZ SAAVEDRA, Manuel (doc. Hacia 1903). 1903.
Original para cartel taurino realizado con motivo de la corrida inaugural de la plaza de toros de San Sebastián (conocida como Coso de El Chofre) que contó con la presencia de Alfonso X...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF135401
-
"Cartel anunciador de la Corrida regia celebrada con motivo del enlace de S. M. el rey Alfonso XIII con S. A. R. la princesa Victoria Eugenia de Battenberg". Litografía enmarcada. BENLLIURE, Mariano. España, 1906.
Se puede ver en el palco a Alfonso XIII saludando al público desde el palco real, acompañado por Vic...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBRA GRAFICA
Ref.: ZF135445
-
Mesa cuadrada decorada con marquetería con galería.
Las cuatro patas cabriolé sobre las que apoya se encuentran aseguradas en su parte inferior mediante un tablero (decorado con una línea clara en marquetería y frisage) y ornadas con elementos en metal dorado. La cintura, con el perfil inferior curvado, se encuen...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D175
-
Arca rústica. Madera maciza, hierro forjado. Siglo XX.
Arca rectangular de tapa plana con herrajes en hierro forjado (asas, cantoneras, adornos y cerrojo al frente) alzada sobre patas terminadas en ruedas de discos de madera. Al interior cuenta con un espacio con tapa plana en un lateral para una mejor organizaci...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AB060
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.