OLEO SOBRE TABLA VIRGEN DEL A LECHE

Antigüedades - Pintura
Referencia: ZF1395

Virgen de la Leche. Óleo sobre tabla. Escuela hispanoflamenca, siglo XVI.
Presenta faltas y restauraciones.
Tabla que representa a la Virgen con túnica y manto y los cabellos cubiertos parcialmente, de tres cuartos, con unos cortinajes al fondo y amamantando al Niño Jesús. Las cabezas de ambos se han destacado con un nimbo fino y, en primer término, se ha situado un poyete con un libro, unas cerezas y un jarrón con flores (lirios y rosas, posiblemente alusivas a la pureza y virginidad de María).
Se trata de una iconografía procedente de Bizancio (donde se la conocía como Galactotrofusa) y que gozó de popularidad en Europa hasta las disposiciones del Concilio de Trento (Italia, 1545-1563), momento en el que parece ser que dejó de aparecer tan a menudo en algunas zonas del continente por cuestiones de pudor. Se conservan grabados de Durero y muchas otras obras con una composición similar a la de esta tabla.
Estilísticamente, resulta clara la influencia en la pintura de la escuela flamenca y los toques españoles, situándola dentro de la escuela hispanoflamenca. Se tiene constancia de la existencia de una serie de tablas en colecciones privadas vinculadas con seguidores de Joos Van Cleve (también conocido como Joos van der Beke; c. 1485–1490 – 1540/1541; activo en Amberes) que son muy similares en composición a la presente, lo que indicaría la inspiración en una o varias obras comunes. Compárese, viendo las diferencias, con la tabla de van Cleve de la Sagrada Familia que conserva el Metropolitan Museum de Nueva York (inventario 32.100.57) y que está fechada hacia 1512. También es preciso recordar la conservada en el Museo de Bellas Artes de A Coruña (España), fechada en el siglo XVI.

· Medidas: 60x5x73 cms. int. 50x64 cms

6.000 €


Para consultar las tarifas para profesionales su registro aquí.

Para añadir el producto a su pedido, como particular o profesional, acceda a su cuenta aquí.


Artículos relacionados