OLEO EN VIDRIO. TRITONES DEFENDIENDO A NEREIDAS. ESCUELA ITALIANA
Antigüedades - Pintura
Referencia: ZF1420
Tritones defendiendo a Nereidas. Óleo en vidrio (inverso). Posiblemente, escuela italiana (quizá Nápoles), hacia finales del siglo XVI- siglo XVII.
Placa de vidrio enmarcada con una pintura, seguramente óleo, bajo el mismo en la que se ve un paisaje de fondo y una serie de personajes en primer plano, de cintura hacia arriba. Un hombre agarra a dos mujeres a la derecha, mientras, a la izquierda, dos figuras masculinas semidesnudas aparecen atacando un monstruo marino (muy similar a los inspirados en obras antiguas romanas, habituales en pintura desde el Renacimiento).
Es preciso diferenciar primero dos técnicas pictóricas que emplean el vidrio: una, que lo utiliza como base como podría ser el lienzo, y otra, en la que el vidrio queda “sobre” la pintura, aplicándose esta “por debajo” y de manera inversa. La presente obra pertenece a la segunda manera, muy apreciada en la ebanistería para decorar cofres, papeleras, etc. y por su parecido a los esmaltes.
También hay que recordar que la pintura en vidrio fue especialmente apreciada por la clase alta entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Fernando de Médici, por ejemplo, incluyó en 1702 unas pinturas con vidrio de Luca Giordano en su colección. Seguidores de este maestro se especializaron en estos años en la decoración de muebles de gran importancia con pintura “bajo” vidrio. En 1679, por ejemplo, Giovanni Battista Tara fue pagado por haber creado "un par de escritores de ébano con incrustaciones de diferentes pinturas sobre cristales", mientras que Carlo Garofalo, alumno de Luca Giordano y considerado el mejor pintor sobre vidrio activo en Nápoles en la segunda mitad del siglo XVII, fue llamado por Carlos II de España para pintar vidrios para cofres y otras decoraciones en salones reales destacados; de nuevo, se menciona en documentos a Domenico Coscia como un pintor "que hacía muy bien esos cristales, que eran utilizados por los escritores". La lista de pintores napolitanos que fueron discípulos de Giordano, recordados por su actividad pictórica sobre vidrio, también puede enriquecerse con otros muchos nombres, como Domenico Perrone, Francesco della Torre, o Andrea Vincenti.
· Medidas: 41,5x2,5x18 cms. int: 8x32 cms.
1.500 €