ESCULTURA BRONCE FAUNO TOCANDO LA FLAUTA. COYSEVOX, ANTOINE
Antigüedades - Escultura
Referencia: ZF1453
Fauno tocando la flauta. Bronce. Siguiendo modelos de COYSEVOX, Antoine. Sello de Achille Collas reducción mecánica, fundición Barbedienne. Francia, posiblemente hacia tercer tercio del siglo XIX.
Con firmas, fecha y sello.
Escultura de bronce que muestra a una figura masculina (un fauno) tocando una flauta travesera, sentado sobre un tronco y semidesnudo, con una flauta de pan al lado de una pierna. En la zona inferior de la obra se pueden ver un sello (Reduction mecanique A. collas…) y varios elementos grabados (“F. Barbedienne, fondeur”, “A. Coyzevox/ 1709”).
Se inspira en una escultura de mármol realizada por Antoine Coysevox hacia 1700 que se conserva actualmente en el Museo del Louvre de París (inventario MR 1820; “Faune jouant de la flûte”, 1707-1709). Con otras, fue un encargo para el parque de Marly realizado en 1707, pagado por completo en 1711 y colocado en la terraza del Palacio de las Tullerías entre 1716 y 1717.
El broncista parisino Ferdinand Barbedienne (1810-1892) fundó en 1839 una sociedad o empresa en colaboración con el ingeniero Achille Collas (1795-1859), inventor de un procedimiento de reducción matemática para la escultura gracias al cual pudieron realizarse producciones a una escala y con una calidad sin precedentes, siguiendo modelos de distintos maestros y obras antiguas. En 1859, la muerte de Achille Collas lo convirtió en el único propietario de la fundición. La excelencia de su producción le valió el nombramiento como presidente del Comité de Industrias del Bronce en 1865. A su fallecimiento en 1892, su heredero, Gustave Leblanc-Barbedienne (1849-1945), se hizo cargo de la fundición, que posteriormente se convirtió en la casa "Leblanc-Barbedienne", especializada en esculturas monumentales, y activa hasta mediados del siglo XX. A Leblanc-Barbedienne le corresponde el honor de colaborar con Auguste Rodin. Peso: 9,6 kg.
· Medidas: 21x20x46 cms.
1.800 €