SALVILLA DE PLATA. SALAMANCA. 1759

Antigüedades - Varios / Plata
Referencia: ZF1500

Salvilla. Plata. Salamanca,1759
Con marcas de contraste.
Salvilla de plata en su color con plato con un perfil de curvas ingletadas que se traducen en aristas en el alero, el cual presenta una serie de molduras finas, y tres patas en forma de garra, cada una con una pulsera en la zona de la articulación del tobillo y acabado semejando piel de animal.
Las marcas de contraste que presentan la sitúan como obra realizada en Salamanca, en la época en que fue fiel contraste Juan Montero (marca empleada desde 1759) y de mano de un platero (FZ). Juan Ignacio Montero fue un platero y contraste-marcador, y el punzón que se aprecia aquí parece fecharse en trabajos conservados que se han fechado entre 1759 y 1779, como una sacra en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Segovia (de Manuel Cardeñosa, fechada en 1767). Se sabe que ejerció el cargo de contraste-marcador en Salamanca entre 1758 y 1781 y que estuvo activo hasta 1779. Empleó un punzón que incorporaba las fechas relativas al año, aunque en ocasiones un mismo hierro fue usado en varios años. Respecto al platero, expertos afirman que pudiera pertenecer esa marca a Antonio Fernández Clemente (H. 1708-1766) o a su hijo del mismo nombre.
Curiosamente, de esta particular tipología de salvilla (por las garras en que se apoya) se conocen tres ejemplares similares: una con marcas de Juan Montero realizada por C. Aillón (reproducida en Enciclopedia de la plata española y virreinal americana, Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, 1984; Paginas 200 y 398 –ilustraciones 1058-) y otra también del siglo XVIII y conservada en una colección privada. Peso: 1182 gramos.

· Medidas: 34,5x34,5x7 cms.

2.000 €


Para consultar las tarifas para profesionales su registro aquí.

Para añadir el producto a su pedido, como particular o profesional, acceda a su cuenta aquí.


Artículos relacionados