-
Capiteles con base, cuatro unidades. Bronce. Escuela española, siglo XX.
Procedencia: Edificio de las Cariátides (antiguo Banco Español del Río de la Plata; sede del Instituto Cervantes), Calle Alcalá, número 49 de Madrid (España).
Cuatro capiteles con sus respectivas bases realizados en bronce con clara influen...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1436
-
Jarrón azul turquesa con escena pintada a mano. “Venus y Anquises”. Inspirado en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
El jarrón presenta dos asas con hojas de parra y racimos de uva y elementos decorativos de raíz clasicista. Se ha destacado gracias a una peana con cuatro patas en forma de vol...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S3123
-
Banco con respaldo alto. Pino, nogal. España, siglo XVII.
Banco de madera tallada con respaldo alto y brazos decorado hacia el interior del mismo (y en la zona inferior de los laterales) con franjas formadas por cuarterones rectangulares, siguiendo un motivo muy habitual en la ebanistería española.
Requiere rest...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0605
-
Puerta de dos hojas con marco, y falleba y herrajes de forja. Madera de pino de Soria y cuarterones de nogal, hierro forjado. Siglo XVIII.
Puerta de dos hojas con marco sencillo decorada con cuarterones en madera de nogal tallada, contrastando así en tono con el marco y realzando la composición de rectángulo gran...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2655
-
Mesa de juegos en madera de caoba. Siglo XIX.
El tablero superior presenta forma rectangular y perfiles curvados, y se sostiene sobre dos patas abalaustradas que terminan en dos apoyos con forma que recuerda a las patas cabriolé, decoradas con molduras. Ambas se han asegurado mediante una chambrana torneada, y pr...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3056
-
Agustín Redondela (Madrid, 29 de octubre de 1922)
Pintor de formación prácticamente autodidacta y considerado uno de los más originales paisajistas españoles del siglo XX.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3943
-
Pareja de sillones fraileros. Madera de nogal, cuero, metal. España, siglo XVII.
Sillones con brazos y respaldos altos del tipo conocido como “frailero”, que cuentan con cuero con tachuelas en asiento y parte alta del respaldo, chambranas bajas uniendo las patas frontales con las traseras y chambranas medias o la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5070
-
Guarnición en bronce sobredorado y mármol blanco de estilo Luis XVI, siglo XIX.
Compuesta por dos copas sobre pedestales y un reloj. Las primeras son iguales: sobre cuatro patas circulares, se sitúa una base poligonal sobre la que se presenta una columna baja estriada decorada con dos sartas de perlas en su zona ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / RELOJES
Ref.: Z6190
-
Columna. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVI.
Columna de madera tallada y policromada que cuenta con un capitel que recuerda al del orden compuesto de la Antigüedad clásica (volutas, hojas de acanto en niveles…), una serie de molduras separando el fuste del resto de elementos, un fuste estriado con un...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE239
-
Cruz relicario. Plata, vidrio transparente. Siglo XVII-XVIII
Colgante devocional realizado en plata y con forma de cruz latina, decorada al exterior con sencillas volutas, picos, perlas y otros elementos de inspiración clasicista, además de una anilla para llevar la joya colgada del cuello. El frente cuenta con s...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: ZF0190
-
Set de vinagreras. Plata y vidrio. René-Pierre Ferrier, París, 1775.
Con marcas de contraste.
Juego de vinageras con salvilla realizados en plata en su color y vidrio transparente compuesto por dos jarras con asa, cuello alargado y pico, y cuerpo de base circular, con el exterior facetado, una bandeja ovalada co...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0344
-
Capitel. Granito tallado. España, siglo XVI.
Capitel para columna circular realizado en granito tallado, que cuenta con volutas inspiradas en capiteles corintios clásicos (tres en total) y una serie de molduras. Se trata de un tipo habitual en las construcciones renacentistas españolas, como se puede ver comparan...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0755
-
Morillo. Hierro forjado. Siglo XVI.
Morillo realizado en hierro forjado del tipo habitualmente empleado para cocinar en hogares o chimeneas de gran tamaño. Presenta una serie de ganchos hacia arriba para poder poner espetones de asar cuando se sitúan los morillos en pareja, y un “plato” semicircular para situar u...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0843
-
Fuente. Plata. Mateo Martínez Moreno, Córdoba, España, 1789.
Con marcas de contraste.
Fuente de plata en su color, de forma ovalada y gran profundidad, que presenta marcas de contraste y un borde compuesto por molduras lisas de diferentes anchuras curvadas dibujando ondas, acabadas en cuatro picos que se prolong...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1043
-
Bandolero y militar, pareja. Óleos sobre tablas. LUCAS VILLAAMIL, Eugenio (Madrid, 1858-1919).
Presentan firma y restos de firma.
La presente pareja de tablas muestra, sobre fondo azul, sendos bustos masculinos. Pese al detallismo y naturalismo de los mismos, no son retratos en sí, sino más bien “cuadros de tip...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF1117
-
Arqueta. Madera tallada, metal. Escuela española, siglo XVI.
Arqueta rectangular con tapa plana decorada al exterior con una serie de relieves figurativos en disposición simétrica con temática y líneas de clara influencia renacentista (enmarcados y realzados con molduras lisas, en cada frente aparecen dos grutesc...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1289
-
Concha de Bautismo. Plata en su color. GARCÍA REINA, Manuel. Toledo, España, hacia 1730-1751.
Con marcas de contraste, presenta falta.
Concha realizada en plata en su color, con detalles naturalistas, y un remate en la parte superior con una cartela (en la que hay un elemento grabado) y una forma vegetal simplif...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1376
-
Broche de oro de 18kts en losange con granate cabujón.
Broche romboidal decorado con elementos vegetales y perlas de oro en una disposición particular de huecos inspirados en veneras, con composición simétrica y equilibrada. En el centro y rodeada por unas bandas de oro (cóncava, cordón fino…) se presenta el gran...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: JBR1732
-
Fuente de tres alturas. Mármol tallado.
Fuente realizada en mármol veteado, con un eje central con perfiles abalaustrados y elegantes relieves florales y vegetales que organiza visualmente las tres tazas (de diámetro menor hacia la parte superior, hasta el remate de perla de gran tamaño), decoradas éstas con fino...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0081
-
Macetero sobre peana. Porcelana.
El macetero, de sección circular, presenta un borde ondulado perfilado en dorado y una guirnalda y una escena pintada en cada cara: ambas son paisajes bucólicos idealizados en los que aparecen una serie de personajes de inspiración clasicista. El pedestal de sección circular semej...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S3096
-
Lámpara. Bronce, vidrio.
Lámpara de techo de estilo clasicista que cuenta con un plafón central de vidrio bordeado en bronce y con cabezas de carnero, de las que surgen dos brazos terminados en tulipas de vidrio con forma de flor. La unión al techo se realiza mediante piezas de bronce decoradas con putti, guirna...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E515
-
India. Siglo XIX
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AB070
-
Aparador. Madera de nogal, metal. Francia, siglo XIX.
Aparador de madera de nogal tallada con dos puertas en la parte superior decoradas con relieves (rombos, cuarterones en triángulos, composición simétrica vegetal, etc.), un espacio en la zona central con dos piezas torneadas de forma ajarronada y con discos en...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0536
-
Alacena. Madera de pino. España, siglo XVII.
Alacena de dos cuerpos realizada en madera de pino tallada, con patas en forma de chambrana acanalada, un cuerpo inferior decorado con cuarterones simples (como los laterales) en las dos puertas que cierran mediante llave, y otro superior con celosía al exterior. La zo...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0634
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.