-
Reja de púlpito. Hierro forjado. Siglo XVIII.
Reja de hierro forjado con trece barrotes con doble pera y discos en sus fustes, dispuestos en círculo con barras del mismo material planas (circulares y en cruz combinadas en la base para una sujeción más firme, y dispuestas en círculo en la parte superior), que se h...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1045
-
Escritorio inglés “Davenport” en madera de nogal, siglo XIX.
Escritorio con cuatro cajones en su lateral, tintero con cierre en la parte superior y tablero abatible con cierre de llave. Se conoce esta tipología como “Davenport” por haber sido un capitán con ese apellido quien primero pidió este mueble de Gillows ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3099
-
Llamador en forma de perro. Hierro forjado. Escuela española, siglo XV.
Llamador realizado en hierro forjado con pieza para golpear de forma estrellada que presenta una decoración grabada y un extremo en forma zoomorfa (la tipología, habitual en la escuela española durante el gótico, la conoce como “en forma de p...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3687
-
Decoración para alcoba. Madera tallada y policromada. Escuela italiana, siglo XIX.
Decoración arquitectónica realizada en madera tallada y policromada compuesta por una arquería central de perfil mixtilíneo y dos laterales trilobulados flanqueándola con dos poyetes abajo. La decoración a base de roleos vegetales,...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3854
-
Pie de mesa de creación actual. Madera tallada y policromada.
Pie de mesa inspirado en modelos franceses neoclásicos del siglo XIX que presenta un busto de niño semidesnudo sosteniendo un cojín sobre su cabeza y con la mitad inferior de su cuerpo transformada en pilar decorado con elementos vegetales y arquitect...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z4709
-
Aparador. Madera de nogal tallada en su color. Siglo XIX.
Aparador de doble cuerpo con frente decorado realizado en madera de nogal tallada. El cuerpo inferior presenta una decoración en ambas puertas, realzada con columnas a los lados; similar composición se encuentra en el cuerpo superior, variando el tema deco...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4912
-
Cómoda tocador con espejo. Madera, vidrio, metal, piedra. Siglo XIX.
Cómoda con cuatro cajones al frente y tablero superior en piedra que cuenta con un frente en la parte superior con otros dos cajones, un espejo, y una serie de tallas arquitectónias y vegetales de recuerdo isabelino. Las tallas, centradas en los...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4913
-
Espejo Fernando VII. Madera tallada y dorada, vidrio. Hacia principios del siglo XIX.
Espejo rectangular realizado en madera tallada en su color, combinando con decoraciones de fuerte influencia clásica de madera tallada y sobredorada, recordando apliques de bronce que eran habituales en el mobiliario francés, en...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5300
-
Mesa velador plegable en madera de caoba estilo Jorge II, E.E.U.U. (América), hacia 1860.
Un trípode con garras de animal agarrando una bola sirve de base al pie del mueble, ornado con una pequeña columna estriada y un bulbo vegetal. El mecanismo que permite plegar el mueble se halla encima de éste pie, y la tabl...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5502
-
Asterio Mañanós Martínez comenzó sus estudios de pintura en la Escuela Municipal de Dibujo de Palencia con Justo María de Velasco y, a partir de 1877, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en las clases de Casto Plasencia y Casado del Alisal. También visitó con frecuencia el Museo del Prado, hac...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6229
-
Convoy de vinajeras en plata. Córdoba, Cristóbal Sánchez Soto (1755-1802), hacia el tercer tercio del siglo XVIII.
Con marcas de contraste y de burilada.
El presente convoy mantiene en sus líneas un ligero recuerdo Rococó, pero también avanza algo de la pureza decorativa Neoclásica. El artífice, Cristóbal Sánch...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z6547
-
Marco. Madera tallada y sobredorada. Siglo XVIII.
Marco rectangular realizado en madera tallada y sobredorada que combina una banda fina lisa al interior, con otra tallada con banda fajada y otra más, al exterior, en la cual se combinan áreas lisas con delicados detalles vegetales (éstos en el mismo acabado que e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZE225
-
Pareja de relieves; grutescos o candelieri. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVI.
Pareja de relieves realizados en madera tallada a mano, dorada y policromada, que muestran una cabeza de angelito alada (o putti) cada uno, situada sobre un elemento vertical que hace las veces de eje de simetría para la ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE238
-
Relieves con cabezas de ángeles. Madera policromada y dorada. Escuela española, siglo XVI.
Pareja de tablas rectangulares con argolla para colgar al dorso que presentan, al frente, dos relieves profundos figurativos. Sobre fondo dorado, se muestran dos cabezas infantiles aladas, una mirando a cada lado. Nótense l...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE371
-
Naveta. Plata en su color. Salamanca, España, 1824-1850.
Con marcas de contraste y texto.
Naveta de plata en su color con pie circular, escalonado y decorado con molduras listas, eje o pie de forma torneada, con líneas, y parte superior alargada, con tapa hacia un lado y protuberancia en la otra zona de la pieza...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZE438
-
Carro de bomberos o pulverizador motorizado. E.C. Flader de Jöhstadt, Alemania, hacia 1920.
Pulverizador motorizado diseñado para ser tirado por caballos de la firma E.C. Flader de Jöhstadt (nombre visible parcialmente en la etiqueta rectangular del frente del aparato), con compartimento abatible y espacio para m...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1009A
-
Carro de bomberos o pulverizador motorizado. E.C. Flader de Jöhstadt, Alemania, hacia 1920.
Ppulverizador motorizado diseñado para ser tirado por caballos de la firma E.C. Flader de Jöhstadt, con compartimento abatible y espacio para maquinaria en la zona trasera, movido con dos ruedas de radios y que cuenta con ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1009C
-
Carro de bomberos o motobomba de riego. Renault, siglo XX.
Remolque o carro con motor y dos cabezales para manguera, manguera y otras piezas y mecanismos que habría sido empleado para regar, esparcir agua, etc. Se puede apreciar la marca en la placa situada al frente de la máquina.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1009D
-
Cortesanos y jaula. Porcelana esmaltada. Modelo Johann Joachim. Hacia 1800
Figura de porcelana esmaltada con base semejando rocas y una pareja de amantes vestidos a la manera del siglo XVIII, con el muchacho alargando la mano izquierda hacia una jaula de pájaros de gran tamaño.
La pieza es muy semejante a unas f...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF0445
-
Compendio histórico de los arcabuceros de Madrid… Soler, Isidro (fl. Ca. 1795). Madrid, 1795.
Original, encuadernación de cuero. 86 páginas. Perfecto estado de conservación.
“Compendio histórico de los arcabuceros de Madrid desde su origen hasta la época presente, con dos láminas en que están grabadas las marc...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0568
-
Marco. Madera dorada y policromada. Siglo XVII.
Presenta pérdida en zona inferior izquierda.
Marco realizado en madera tallada sobredorada y policromada en ciertas áreas que presenta una decoración a base de bandas (alternando lisas con otras con elementos vegetales y arquitectónicos) y un realce en la parte sup...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZF0631
-
Vendido
Escribanía de tres tinteros. Plata. Real Fábrica de Platerías Martínez, Madrid, 1845.
Con marcas de contraste.
Escribanía de plata en su color compuesta por bandeja rectangular con laterales elevados y calados y decoración calada en los lados mayores (hacia abajo), y tres recipientes (dos con forma de copa) rema...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0680
-
Lámpara de pie. Vidrio, metal. hacia mediados del siglo XX.
Lámpara de pie, realizada en vidrio blanco y metal con acabado en tono cobre, que presenta una composición en el pie alternando formas de racimos en vidrio con pequeños discos de metal y termina en dos puntos de luz horizontales y una copa de metal. Su f...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0908
-
Vendido
Reloj de mesa con fanal. Bronce, madera, vidrio. Siglo XIX.
Reloj de mesa con base realzada gracias a una serie de bronces dorados de marcado estilo renacentista y clasicista que cuenta con una parte superior rocosa (en la que se encuentra la esfera blanca, con numeración en romanos), en la que se apoya un joven,...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / RELOJES
Ref.: ZF0941
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.