-
“La Reine des Bois. Estrella de Madrid”. Grabado enmarcado. Hippolyte Louis Garnier (1802-1855). Londres, 1852.
Grabado enmarcado que muestra a una joven en un paisaje natural boscoso, recordando en ciertos detalles a modelos habituales en la pintura rococó pero con un gusto y un lenguaje más neoclasicistas. En l...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z2352
-
Aves. Acuarela enmarcada. Siglo XX.
Acuarela que muestra a dos aves, quizá zorzales, posados en la rama de un árbol con flores, sin fondo en la composición, recordando la manera de los libros de biología antiguos. La obra no presenta firma.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z0790
-
Paisaje. Óleo sobre cartón. Escuela española (P. Font), 1969.
Firmado (zona inferior izquierda); titulado, firmado y fechado (dorso).
Paisaje boscoso con una figura humana (masculina por su vestimenta) realizado con un tratamiento que muestra claras influencias de ciertas vanguardias pictóricas europeas del sigl...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4480
-
Muerte de Cleopatra. Grabado enmarcado. Grabado de Jean Georg Wille, siguiendo pintura de Gaspar Netscher. A Paris : chez l\'Auteur Quay des Augustines à coté de l\'Hotel d\'Auvergne. Imp. 1754.
Grabado enmarcado con un tema histórico muy habitual en el arte europeo desde el Renacimiento. Cleopatra se encuentra s...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2355
-
El cardenal infante Fernando de Austria. Grabado enmarcado. 1870. Calcografía Nacional (España); Gangoiti, Juan de (1816-1878); Maura Montaner, Bartolomé (1844-1926).
Grabado enmarcado siguiendo el retrato del cardenal-infante Fernando de Austria como cazador pintado por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez entre...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4417
-
Raphael Mengs. Grabado enmarcado. España, 1780.
Grabado con el retrato del pintor y teórico neoclásico Anton Raphael Mengs (Aussig, Bohemia, 12 de marzo de 1728-Roma, 29 de junio de 1779). Pertenece a una serie fechada en 1870, realizada aparentemente por la Calcografía Nacional, y se inspiraría en un autorretrat...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4418
-
Marte. Grabado enmarcado. Pineda. España, 1876.
Grabado del dios Marte siguiendo la pintura de Velázquez que se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Sería la estampa número 4 del tercer volumen de El Grabador al Aguafuerte, vendido en la primera entrega de 1876. El grabador se apellidaba Pineda y el estampad...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4421
-
Autorretrato de Esteban March (atrib.). Grabado enmarcado. MAURA Y MONTANER, Bartolomé. España, 1874.
Grabado inspirado en una pintura considerada autorretrato que en el siglo XIX se consideraba de Esteban March (como indica la inscripción), pero que hoy se encuentra atribuida a Orazio Borgianni. Fue publicada en...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4423
-
Retrato de Joaquín Francisco Pacheco y Gutiérrez Calderón. Grabado enmarcado. España, siglo XIX.
Grabado enmarcado que muestra a Joaquín Francisco Pacheco y Gutiérrez Calderón (Écija, 1808-Madrid, 1856), un jurista, político, periodista y escritor español, siguiendo un retrato de un pintor apellidado Lozano.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4413
-
“Cristo Salvador”. Óleo sobre lienzo. Escuela española, siglo XVII.
Desperfectos
Óleo sobre lienzo con la imagen de tres cuartos de Cristo barbado, bendiciendo con una mano y sosteniendo el Orbe de la Creación coronado por una cruz en la otra, en una iconografía conocida como Cristo Salvador del Mundo y ya emple...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z0264
-
Escritorio. Madera tallada, metal. Siglo XX, siguiendo modelos antiguos.
Escritorio con seis patas con roldanas realizado en madera con acabado en tono limoncillo y marquetería en otros tonos en patas, frentes, cajones y puertas (motivos vegetales, lazos, roleos, etc., de influencia clasicista). Presenta cinco ca...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D133
-
Armazón para mesa de centro. Madera tallada con acabado en blanco.
Estructura de madera tallada de forma rectangular con patas en ligero cabriolé y tallas de molduras lisas combinando con elementos vegetales, de marcada inspiración antigua. La forma y esta decoración recuerdan a trabajos de escuela europea habitu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z2716
-
Vendido
Intaglio o camafeo, Hipocampo. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Se puede apreciar un monstruo marino, llamado hipocampo y normalmente vinculado con el dios Poseidón, con la parte inferior (pecho hacia abajo) en forma de pez y la parte superior de caballo. Nótese que aparece un jinete y unas ondas aludiendo...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128425
-
Vendido
Mesa bufete. Nogal, hierro. Escuela española, siglo XVI.
Mesa de madera de nogal con tablero rectangular saliente por los lados, fiadores en hierro decorados con discos y patas de estípite con forma de columnas acalanadas unidas en la zona inferior por una chambrana tallada con elementos arquitectónicos terminado...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1296
-
Sillería. Madera, tapizado. Siglo XX, siguiendo escuela francesa.
Juego de muebles de asiento con tapizado en textil de estilo antiguo y armazón de madera tallada decorado con elementos vegetales y áreas caladas (sillón), compuesto por un sillón de tres plazas y cuatro sillones de respaldo alto y brazos parcialme...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: E1993A
-
Mesa escritorio. Siguiendo modelos antiguos.
Mesa escritorio con tablero superior rectangular dividido en tres áreas por tres textiles, con cuatro cajones en cada lateral (en las estructuras sobre patas) y otro más en el centro, con tiradores metálicos decorados; el otro frente presenta dos puertas y dos cajones ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JW003
-
Arqueta. Madera tallada, metal. Escuela española, siglo XVI.
Arqueta rectangular con tapa plana decorada al exterior con una serie de relieves figurativos en disposición simétrica con temática y líneas de clara influencia renacentista (enmarcados y realzados con molduras lisas, en cada frente aparecen dos grutesc...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1289
-
Cama. Madera tallada y torneada. Siglo XX, siguiendo modelos antiguos.
Estructura para cama compuesta por cabecero y piecero de madera tallada y torneada, creando motivos arquitectónicos y vegetales de recuerdo clásico con elementos de influencia barroca (formas salomónicas), siguiendo ejemplos habituales tanto c...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: V200
-
Vitrina estilo Imperio. Madera, metal, vidrio. Siglo XX, siguiendo escuela francesa.
Presenta desperfectos.
Vitrina de madera con frente y laterales en vidrio transparente que cuenta con un tablero superior claro y estantes (dos) de vidrio transparente al interior. Abre mediante puerta al frente, mostrando un to...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: E341
-
Botellero. Hierro policromado. Siglo XX.
Armario alto con patas curvadas y doble puerta al frente que cuenta con estantes de hierro (alambres dobles en cada “balda”) para guardar botellas. Se encuentra decorado con varas formando curvas acompañadas por racimos de uva al frente, y un enrejado sencillo en el resto ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZE250
-
Mueble tipo columna o bolardo Biedermeir. Madera. Siglo XX.
Mueble ovalado con puerta al frente de un tipo conocido como de columna por su forma, que cuenta con estantes al interior. Estilísicamente muestra fuertes influencias del estilo Biedermeier, desarrollado en el Imperio austríaco y europa central entre el ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E002
-
Mesilla de noche con cajones. Madera, metal. Siglo XX, estilo clásico.
Mesilla de noche rectangular con tablero superior plano, realizada en madera y que cuenta con cinco cajones con asideros de metal en el frente (dos arriba más pequeños y otros tres más grandes, uno en cada nivel). En sus líneas y decoración si...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JB021
-
Pareja de espejos con apliques. Metal, vidrio. Siglo XX.
Pareja de espejos para pared con marcos en metal, decorados con elementos arquitectónicos y vegetales de clara influencia clasicista (nótese el calado, el pequeño copete situado en la zona superior de ambos y el mascarón que asoma en las zonas de abajo) y q...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF0277
-
Marco de espejo, estilo Imperio. Madera, metal. Siglo XX.
Marco rectangular realizado en madera y decorado con aplicaciones de metal dorado de bustos, motivos vegetales, animales, etc. siguiendo modelos clasicistas. Tanto en la forma como en el material y en los elementos decorativos se nota una clara inspiración...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E341A
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.