-
Talla en madera policromada y estofada. “San Lucas Evangelista”. Siglo XVI.
Figura devocional exenta de un hombre barbado situado de pie, con una rodilla alzada para apoyar una tabla en la que escribe. Bajo su pierna izquierda, un toro mira hacia él, tumbado en el suelo. Los ropajes dejan entrever la base de oro ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z6546
-
Remate de cruz procesional. Bronce dorado. Siglo XX.
Cruz latina de brazos rectos con decoración de lengüetas entre molduras en ambos frentes, rayos en la intersección de los brazos, y remates polilobulados recordando los flordelisados decorados con flores y palmetas en los finales; en el anverso, Cristo crucific...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0612
-
Escuela española del siglo XVI.
“San Pablo”.
Madera tallada y policromada.
Imagen devocional de bulto redondo tallada en madera, policromada y dorada, representando al apóstol san Pablo, vestido con túnica y manto, con barba partida, cabello castaño y una gran espada, su principal atributo iconográfico. En la...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3024
-
Remate. Madera de pino tallada. Siglo XVII.
Remate o copete realizado en madera de pino tallada en su color con un busto humano en el centro, situado agarrando dos volutas y creando, así, un eje de simetría para la elaborada composición que presenta la pieza, a base de flores, motivos vegetales, detalles arquitec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0499
-
Santa o Virgen de vestir. Madera, metal. Escuela española, siglo XVII.
Presenta faltas.
La figura femenina se sitúa de pie (avanzando la pierna derecha) sobre una pequeña base poligonal. Realizada en madera parcialmente policromada, nótese que están trabajados los pies (que asoman por el “vestido”), las manos ha...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1181
-
Pareja de ménsulas en madera tallada. Venecia, siglo XIX.
Pareja de ménsulas figurativas del siglo XIX, talladas en madera en bulto redondo, con una hermosa pátina oscura que realza el relieve y los detalles del trabajo escultórico. Están firmadas al dorso “Felici Venezia”.
Los dinteles, de perfil moldurado y ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1229
-
Remate. Madera tallada y policromada. Siglo XVIII.
Remate de madera tallada, policromada y sobredorada decorado con un ligero relieve a base de volutas en “ce” tumbadas unidas a pares por uno de sus extremos y elementos vegetales dispuestos siguiendo una rígida composición simétrica y de clara influencia clasicis...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z4926
-
Figura torchera. Madera tallada y policromada, hierro forjado. Escuela castellana, siglos XVI-XVII.
Escultura de madera tallada y policromada situada sobre una base sencilla que muestra una figura masculina semidesnuda, sosteniendo con sus manos una tela que le cubre la parte inferior del cuerpo por delante y man...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0461
-
Virgen de vestir. Madera, metal. Escuela española, siglo XVII.
Presenta faltas (mano, etc.).
Escultura realizada en madera policromada que muestra a una mujer, con la cabeza, el cuello y las manos tallados y policromados en detalle, un vestido esbozado y los brazos en madera vista. Iconográficamente, seguramente...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1182
-
Figuras alegóricas. Bronce, mármol. DEVAULX, François Théodore. Francia, siglo XIX.
Inscripción (zona inferior figura masculina).
Pareja de figuras de bronce situadas sobre bases circulares de mármol veteado que muestran dos figuras, una masculina y otra femenina, ambas semidesnudas y alzando uno de sus brazos,...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1452
-
Fauno tocando la flauta. Bronce. Siguiendo modelos de COYSEVOX, Antoine. Sello de Achille Collas reducción mecánica, fundición Barbedienne. Francia, posiblemente hacia tercer tercio del siglo XIX.
Con firmas, fecha y sello.
Escultura de bronce que muestra a una figura masculina (un fauno) tocando una flauta tra...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1453
-
Centro de mesa. Volkstedt, Rudolstadt, Alemania. Hacia finales del siglo XIX.
Porcelana esmaltada.
Centro de mesa de base circular elevado sobre sencillas patas que muestra una delicada composición en varios niveles. Organizados los niños gracias a una piedra de gran tamaño y un tronco, arriba se sitúa uno con u...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0144
-
Agarre. Bronce pavonado, mármol. Francia, hacia finales del siglo XIX.
Escultura de bronce pavonado sobre base ovalada en mármol veteado de tonos verdes que muestra dos leonas o dos panteras inmersas en lucha, una mordiendo el cuello a la otra y ambas con las garras, extremidades y musculatura en tensión. Es prec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0930
-
Capiteles con base, cuatro unidades. Bronce. Escuela española, siglo XX.
Procedencia: Edificio de las Cariátides (antiguo Banco Español del Río de la Plata; sede del Instituto Cervantes), Calle Alcalá, número 49 de Madrid (España).
Cuatro capiteles con sus respectivas bases realizados en bronce con clara influen...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1436
-
Columna. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVI.
Columna de madera tallada y policromada que cuenta con un capitel que recuerda al del orden compuesto de la Antigüedad clásica (volutas, hojas de acanto en niveles…), una serie de molduras separando el fuste del resto de elementos, un fuste estriado con un...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE239
-
Escultura en bronce, “Toro herido”.
Firmada “F. Bonilla Villalba” en la base.
Sobre peana de madera, se sitúa la figura de un toro tras los tercios de banderillas y de muerte, ya que se aprecian los elementos empleados en ambos: tres banderillas y el estoque. Gracias a la gran calidad del artista, se puede aprec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z6180
-
Pareja de relieves; grutescos o candelieri. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVI.
Pareja de relieves realizados en madera tallada a mano, dorada y policromada, que muestran una cabeza de angelito alada (o putti) cada uno, situada sobre un elemento vertical que hace las veces de eje de simetría para la ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE238
-
Relieves con cabezas de ángeles. Madera policromada y dorada. Escuela española, siglo XVI.
Pareja de tablas rectangulares con argolla para colgar al dorso que presentan, al frente, dos relieves profundos figurativos. Sobre fondo dorado, se muestran dos cabezas infantiles aladas, una mirando a cada lado. Nótense l...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE371
-
Vendido
San Cristóbal. Azabache. Escuela española, siglo XVI.
Talla que muestra a una figura masculina de pie sobre una base y cargando con un niño sobre los hombros. San Cristóbal de Licia, conocido sobre todo gracias a la expansión de la Leyenda Dorada de Jacobo de la Vorágine a partir del siglo XIII, fue conocido sobr...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3608
-
Vendido
San Cristóbal. Azabache. Escuela española, siglo XVI.
Talla que muestra a una figura masculina de pie sobre una base y cargando con un niño sobre los hombros. San Cristóbal de Licia, conocido sobre todo gracias a la expansión de la Leyenda Dorada de Jacobo de la Vorágine a partir del siglo XIII, fue conocido sobr...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3608X
-
“Sátiro”. Terracota patinada. Siguiendo modelos de CLODION, Claude Michel (Francia, 1738-1814). Finales del siglo XIX-principios del XX.
Escultura de terracota patinada formada por una base ovalada decorada con sencillos elementos arquitectónicos de influencia clásica y un tondo con un busto realzado con una guir...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z5882
-
Base. Madera tallada y sobredorada. Escuela española, siglo XVII.
Base para escultura realizada en madera tallada y sobredorada de forma rectangular y plana, ligeramente elevada sobre patas circulares y decorada al frente y a los laterales con elementos vegetales y arquitectónicos tallados de clara influencia cla...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE347
-
Ángel. Metal en acabado plateado. Siglo XIX.
Figura de ángel o arcángel realizada en metal plateado, y situada de pie sobre una base que semejan nubes. Este tipo de esculturas fueron habituales en el siglo XIX tanto para iglesias como para altares personales, solos sosteniendo lámparas o incensarios o formando pa...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE294
-
Virgen de Vestir. Madera tallada y policromada, etc. Escuela española, siglo XVII; ropa posterior.
Presenta daños.
Talla de madera policromada del tipo de vestir o vestidera que cuenta con una serie de prendas: falda, blusa, rostrillo, etc. Las esculturas religiosas de vestir fueron muy habituales durante el Bar...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1183
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.