-
Pila de lavar rectangular. Piedra. Siglo XVIII.
Pilón o pila de piedra de forma rectangular con tres de sus paredes rectas al interior y al exterior y una de las menores con una inclinación hacia dentro (lateral empleado para lavar ropa gracias a esta forma). En el otro lateral, hacia la zona inferior, presenta u...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1306
-
Sopera con bandeja. Plata. Posiblemente España, siglo XX.
Con marcas de contraste.
Sopera realizada en plata en su color, que cuenta con asas terminadas en pergamino (y con elementos vegetales en el nacimiento) y formas abullonadas que se prolongan tanto por el pie como por la tapa, rematada esta en un remate ag...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1318
-
Dos tomos: Atlas geográfico de España (…) y Diccionario general de todos los pueblos. Editores Gaspar y Roig. España, Madrid, 1864 y 1862.
Dos tomos enmarcados de manera similar, con el lomo en piel y elementos en dorado. Aquí aparecen con claridad una referencia a cada obra (zona inferior) y el nombre Carrasco (...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1298
-
Espada de ceñir para oficial, sable de gala o de oficial. Solingen, Alemania, primer cuarto del siglo XIX.
Hoja firmada.
Presenta una guarnición con elementos decorativos de fuerte influencia clasicista en relieve y un pomo con una cabeza de león sobre una curva. Nótense las cachas, con dos franjas con decoracio...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1297
-
Caja de azúcar. Plata en su color. Norte de Europa (posiblemente Berlín), hacia primera mitad del siglo XIX.
Con marcas de contraste.
Caja rectangular con esquinas en chaflán que apoya sobre cuatro garras con uñas y presenta una tapa con un saliente hacia el centro y una placa con iniciales de pertenencia grabad...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1319
-
“La Corte de Cleopatra” y “La Reina de Saba ante Salomón”. Ilustraciones enmarcadas. Siguiendo modelo de OBERHAUSER, Emanuel. Principios del siglo XX.
La obra titulada “The Court of Cleopatra” es un fotograbado inspirado en una obra de Emanuel Oberhauser (nótese la “firma” y la inscripción bajo la imagen) publica...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZA6649
-
Cubiertos de servir en estuche. Plata, plata sobredorada, textil, etc. Puiforcat, Francia, hacia 1900.
Con marcas de contraste.
Pareja de cubiertos de servir con el mango en plata en su color y la otra parte sobredorada, decorados con elementos grabados y en relieve de tradición neoclásica, y áreas caladas con e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1309
-
Cenicero. Plata (.833) en su color. Oporto, Portugal, 1938-1984.
Con marcas de contraste.
Cenicero con dos soportes de plata en su color decorado con una serie de elementos vegetales y arquitectónicos de influencia Rococó (nótese la forma avenerada de la zona ancha), pero con una disposición que sigue modelos ne...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF1311
-
“El corazón en la mano. Memorias de una madre. Novela de costumbres”. PÉREZ ESCRICH, Enrique. Dos tomos. Madrid, Librería de Miguel Guijarro Editor, 1863.
Obra publicada en dos volúmenes por la Librería de Miguel Guijarro, con ilustraciones. Su autor, Enrique Pérez Escrich (Valencia, 6 de octubre de 1829-Madrid, ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2642A
-
Vendido
Fuente. Plata en su color. Zaragoza, España, hacia 1700.
Con marcas de contraste y de burilada.
Plato o fuente circular de plata en su color, con orilla levantada y decorada con una composición de elementos vegetales y escudos o espejos planos entre dos líneas de molduras lisas. En el asiento, realzado en dos ni...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1304
-
Vendido
Catavinos. Plata. Posiblemente Navarra, España, hacia 1700.
Catavinos con pie realizado en plata en su color. El pie presenta una decoración de molduras lisas, y la parte superior una pieza central gallonada y realzada, con unos motivos vegetales en franjas alternadas con espejos ovalados alrededor, seguido de un...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1307
-
Puerta de doble hoja en madera de nogal y pino talladas. Requiere restauración.
Ambas hojas presentan decoración a base de elementos geométricos enmarcados en molduras. El marco destaca por el movimiento y la importancia de sus molduras: los semicírculos en los centros de los lados y los ensanchamientos de las ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2125
-
Balanza con pesos. Hierro. Viuda de José Menaya, Valencia (España), hacia segunda mitad del siglo XIX.
Balanza de hierro compuesta por un brazo basculante con una estructura en cada extremo de la que cuelgan ganchos, y unos elementos en el centro que determinan el peso (nótese el gancho para colgarla, la aguja pa...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZE436
-
Lámpara con forma de candelero, bronce patinado. Base en mármol negro. Sin pantalla.
Una base redonda realza el pie de la lámpara: la base circular hace de podio para una pieza con forma de candelero y rematada por la base para la bombilla; la diferencia de perfiles entre ambas partes se unifica gracias a la páti...
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: AS208A
-
Pie de lámpara de sobremesa en bronce.
Sobre una base circular escalona se alza la columna decorada con elementos vegetales grabados que forma el cuerpo de la lámpara. Un remate a base de molduras cóncava, semicircular y lisa, separa la parte inferior de la pieza en que se sitúa la bombilla. La decoración grabada...
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: AT001
-
Paisaje. Óleo sobre lienzo. Escuela española (J. Boe), siglo XX.
Firmado (zona inferior derecha); sello al dorso.
Óleo sobre lienzo que muestra un paisaje rural, con unas montañas al fondo y unas construcciones relativamente bajas y encaladas en primer término. La composición, el tema, la pincelada, la ausencia ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4492
-
Retrato. Grabado enmarcado. MARTÍNEZ DE ESPINOSA, Juan José. BLANCO Y PÉREZ, Bernardo. España, posiblemente década de 1870.
Retrato masculino basado en un diseño de Bernardo Blanco y Pérez (Madrid, 1828-1876) realizado por Juan José Martínez de Espinosa y Tacón (Cádiz, 1826-¿; activo en Madrid 1856-1876), como se...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4424
-
San Juanito. Grabado enmarcado. MAURA Y MONTANER, Bartolomé. España, 1876.
Inscripción a mano en zona inferior.
Estampa que se inspira en una obra de Murillo realizada por Bartolomé Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 1844-Madrid, 1926), editada por la Sociedad de Artistas y con la Calcografía Nacional como est...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4619
-
La maja desnuda. Grabado enmarcado. DEZARROIS. París, Francia, hacia 1900.
Grabado inspirado en la conocida pintura de Goya que, cuando se realizó este, se encontraba en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (España). Como se indica bajo la imagen, es obra de Antoine-François Dezarrois para u...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4624
-
Recuerdo. Grabado enmarcado. TORRAS Y ARMENGOL, Francisco. España, 1874.
Grabado enmarcado de Francisco Torras y Armengol (Tarrasa, 1832-Madrid, 1878) que formaba parte de la colección El Grabador al Aguafuerte, puesto a la venta en la cuarta entrega de 1874, editado por la Sociedad de Artistas y con la Calcograf...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4675C
-
Policasta y Telémaco. Grabado enmarcado. TORRAS Y ARMENGOL, Francisco. España, 1874.
Estampa realizada por Francisco Torras y Armengol (Tarrasa, 1832-Madrid, 1878) que, en origen, formaba parte de El Grabador al Aguafuerte, a la venta en la segunda entrega de 1874. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4675E
-
Sermón. Grabado enmarcado. MARTÍNEZ DE ESPINOSA, Juan José. España, 1874.
Con inscripción a mano (abajo, derecha).
Estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa (Sanlúcar de Barrameda, 1826-Madrid, 1902), que en origen formaba parte del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, puesto a l...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4675I
-
Réquiem. Grabado enmarcado. MARTÍNEZ DE ESPINOSA, Juan José. España, 1876.
Grabado de creación de Juan José Martínez de Espinosa (Sanlúcar de Barrameda, 1826-Madrid, 1902). En origen formaba parte del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, puesto a la venta en la cuarta entrega de 1876. La lámi...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4675K
-
Mesa de comedor. Madera tallada. Siglo XX, siguiendo modelos antiguos.
Mesa de comedor de tablero rectangular realizada en madera con cuatro patas, torneadas y decoradas con sencillas molduras y formas abalaustradas, recordando ejemplos de ciertas escuelas europeas habituales en el siglo XIX.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JD001
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.