-
Puerta de doble hoja en madera de nogal y pino talladas.
Ambas hojas presentan decoración a base de elementos geométricos enmarcados en molduras. El marco destaca por el movimiento y la importancia de sus molduras: los semicírculos en los centros de los lados y los ensanchamientos de las esquinas recuerdan a mode...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z0763
-
Armario Neogótico. Madera de roble tallada. Siglo XIX.
Mueble alto de madera de roble tallada con acabado oscuro formado por un cuerpo inferior hueco, decorado con placas “de servilleta” o “pergamino”, franjas de motivos lineales y columnillas finas, y otro superior con dos puertas (que dan acceso a estanterías d...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4866
-
Mesa de comedor en caoba con pata recta plegable, siglo XVII.
Las cuatro patas unidas entre sí por chambranas rectas y fijadas al tablero con chambranas no presentan elementos decorativos destacables, pero sí una serie de herrajes metálicos que permiten plegarla para guardarla. Pese a pertenecer al Barroco, no ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6208
-
“Dos personajes”. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior derecho). MARTÍNEZ NOVILLO, Cirilo (Vallecas, Madrid, 1921 – Madrid, 2008).
Cirilo Martínez Novillo fue un pintor madrileño que comenzó su formación en la capital (Escuela de Artes y Oficios, Ateneo Libertario del Pueblo de Vallecas durante la Guerra C...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6263
-
“Abstracción”. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior derecho). MARTÍNEZ NOVILLO, Cirilo (Vallecas, Madrid, 1921 – Madrid, 2008).
Cirilo Martínez Novillo fue un pintor madrileño que comenzó su formación en la capital (Escuela de Artes y Oficios, Ateneo Libertario del Pueblo de Vallecas durante la Guerra Civi...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6264
-
Arcón de dos cerraduras. Madera. Siglo XVII.
Arcón rectangular de tapa plana alzado sobre seis patas con forma de disco rematadas por molduras. Los frentes del mueble presentan un área lisa abajo, una fina moldura que se repite en la parte superior y un remate, también moldurado, ya en la tapa. Asimismo, es posib...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6613
-
Pareja de columnas salomónicas. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVII.
Pareja de columnas de madera tallada y sobredorada con un pedestal en tonos verdes, decorado con molduras lisas, fuste salomónico decorado con rosas y hojas policromadas sobre el fondo dorado y en ligero relieve y capiteles similare...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z6637
-
Mesa extensible. Madera de caoba, metal. Inglaterra, siglo XIX.
Mesa rectangular extensible mediante tableros y sistema mecánico accionado manualmente por manivela, realizada en madera de caoba tallada y con elementos en metal (extremos de las patas, mecanismo, roldanas). El tablero superior se ha dejado liso, co...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE229
-
Especiero. Plata en su color. Toledo, siglo XVI.
Especiero o salero de plata en su color compuesto por una bandeja no muy profunda de forma poligonal, elevada y realzada por cuatro patas y que, además, cuenta con dos prótomos de animales sosteniendo sendas argollas (águilas o leones). Las patas presentan un remat...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0309
-
Virgen con Niño y Santa Ana. Madera tallada. Siglo XVI.
Escultura de madera en su color que muestra, sentada a Santa Ana, con los cabellos cubiertos; sobre su rodilla izquierda se encuentra, también sentada, la Virgen María, con el cabello descubierto; ésta tiene al Niño Jesús, desnudo, sobre su rodilla derecha. ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0381
-
Pareja de hornacinas. Madera de pino tallada. Siglo XVII.
Pareja de fragmentos de altar u hornacinas realizados en madera de pino tallada que se encuentran decorados con una serie de importantes tallas con mucho volumen de temática vegetal, volutas, cuerdas, detalles arquitectónicos, paños, etc., dispuestas de ma...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0498
-
Bargueño castellano con pie de puente. Nogal, hierro forjado, hueso. España, siglo XVII con restauraciones.
Requiere restauraciones.
Papelera de muestra cubierta situada sobre un soporte de tipo “pie de puente” realizado en madera tallada y de clara influencia clasicista con columnas torsas, balaustres de recuer...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0562
-
Mesa. Madera de nogal, fiadores en hierro forjado. España, siglo XVII.
Mesa de tablero rectangular cabeceado en la parte superior con fiadores de hierro forjado y patas talladas con una forma que recuerda ligeramente al tipo conocido como “de lira”, trabajadas en los lados y en la parte inferior del travesaño hor...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4748
-
Jarra. Plata. Damián de Castro (Córdoba, 1716-Sevilla, 1793), Córdoba, 1772-1793.
Con marcas de contraste.
Jarra de plata en su color con pie circular, cuerpo globular y pico ligeramente saliente al frente que muestra unas llamativas líneas a lo largo de su superficie dispuestas ligeramente en espiral, combinand...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0660
-
Pequeña cornucopia con marco en madera tallada y sobredorada, siglos XVII-XVIII.
Espejo rectangular destacado por un marco compuesto por varias molduras sencillas escalonadas en torno a las cuales se ha dispuesto una carnosa decoración a base de roleos y elementos vegetales, con áreas caladas, que remata en la pa...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3794
-
Armario. Madera de nogal. Siglo XIX.
Armario realizado en madera de nogal tallada en su color de dos cuerpos que cuenta con tres puertas con llave en la parte superior, un espacio al centro, y dos cajones y dos puertas con asas de metal en la zona inferior. Al exterior, muestra una serie de tallas (elementos arqu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE284
-
SORIANO MENÉNDEZ, Eduardo (Madrid, 1941 – 2007).
“Picador”, 1991.
Escultura en bronce, ejemplar 47/50.
Firmada, fechada y justificada.
Escultor especializado en las obras de mediano formato en bronce de temática taurina y popular andaluza, aunque también realizó obras más conceptuales, de carácter vangua...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z6178
-
Virgen de Loreto. Bronce sobredorado. España, siglo XVII.
Placa de bronce sobredorado al frente que muestra un relieve de temática religiosa y un fino marco realizado en profundidad y liso para centrar la atención sobre este tema. En la zona inferior, aparecen ángeles entre nubes, bajo un edificio con campanario ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE293
-
Sillería en madera de nogal y cuero repujado, siglo XIX.
Conjunto de 6 sillas y dos sillones a juego, realizados en madera de nogal y con asientos y respaldo en cuero repujado (algunos cueros requieren restauración). La estructura se basa en los modelos tradicionales de la silla de brazos española, aportando de...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0358
-
Pareja de ménsulas en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII.
Pareja de ménsulas de perfil inferior curvo y sección poligonal decoradas en sus frentes con rocallas en relieve y motivos vegetales y escamas grabados. El movimiento de sus perfiles y la decoración sitúan las obras dentro del Rococó.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3412
-
Plato. Talavera, siglo XVII.
Cerámica esmaltada.
Plato de cerámica decorado con esmaltes de alta temperatura sobre un engobe blanco opaco de estaño. La policromía se basa en colores típicos de Talavera: azul de cobalto, verde de cobre, negro de manganeso, amarillo de antimonio y ocres, marrones y naranjas de hie...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: Z5335
-
Cuenco, Talavera, finales del siglo XVII – principios del XVIII.
Cerámica esmaltada.
Cuenco de cerámica decorado con esmaltes de alta temperatura sobre un engobe blanco opaco de estaño. La policromía se basa en colores típicos de Talavera: azul de cobalto, verde de cobre, negro de manganeso, amarillo de antimoni...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: Z5575
-
“Fiesta andaluza”, óleo sobre tablex, Jean-Louis Paguenaud (1876-1952).
Firmada y dedicada (“cantatrice Dupré “) en el ángulo inferior derecho.
Jean-Louis Paguenaud es el seudónimo de Jean-Philippe Paguenaud (1876-1952). Vivió durante su infancia en Argel, donde descubrió el mar. Al trasladar a su padre a Limoge...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6476
-
Relicario con “Flagelación de Cristo”. Plata, esmalte. Siglo XVI.
Colgante relicario ovalado decorado en el exterior con una franja lista y unos elementos en relieve en el borde (con perfiles curvados y volutas simples grabadas), que cuenta con una cadena de eslabones lisos ovalados (todos prácticamente iguales)....
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: ZF0396
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.